Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Habilidades sociales y éxito académico : expectativas de los profesores de educación secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/120921
Texto completo:
http://www2.uned.es/reop/
Ver/Abrir
27-1 - Mudarra.pdf (484.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mudarra Sánchez, María José; García Salguero, Berta Inés
Fecha:
2016
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 114-133
Resumen:

Comprender cuáles son las habilidades sociales (HHSS) consideradas relevantes por los profesores de Enseñanza Secundaria (ES) para el éxito académico de los alumnos facilitará propuestas de intervención eficaces para mejorar la capacidad de respuesta del alumno a demandas específicas de contextos educativos, disminuyendo la vulnerabilidad ante situaciones de riesgo. En una muestra de 198 profesores españoles (centros públicos, privados y concertados) se analizan las habilidades sociales (HHSS) evaluadas como críticas mediante el Social Skills Improvement System-Rating Scales (SSISRS) así como la significatividad de las relaciones entre características del profesor y dichas habilidades sociales (HHSS) ¿ pruebas de Chi-Cuadrado, Mediana, Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney-. Se confirma que en Enseñanza Secundaria no hay habilidades sociales (HHSS) valoradas por los profesores como ¿no importantes¿ para el éxito académico, todas son significativamente críticas, resultando de más a menos importantes la cooperación, responsabilidad, extroversión, aserción, comunicación, autocontrol y empatía. Los hallazgos se discuten respecto a resultados de otros estudios (Lane et al., 2010) destacando entre los profesores españoles mayor estimación de la aserción que del autocontrol, probablemente por cuestiones culturales. Los profesores aprecian las habilidades sociales (HHSS) que favorecen la armonía en las clases, enfatizando el cumplimiento de las normas y la participación en actividades grupales favorecedoras de un buen ambiente de aprendizaje.

Comprender cuáles son las habilidades sociales (HHSS) consideradas relevantes por los profesores de Enseñanza Secundaria (ES) para el éxito académico de los alumnos facilitará propuestas de intervención eficaces para mejorar la capacidad de respuesta del alumno a demandas específicas de contextos educativos, disminuyendo la vulnerabilidad ante situaciones de riesgo. En una muestra de 198 profesores españoles (centros públicos, privados y concertados) se analizan las habilidades sociales (HHSS) evaluadas como críticas mediante el Social Skills Improvement System-Rating Scales (SSISRS) así como la significatividad de las relaciones entre características del profesor y dichas habilidades sociales (HHSS) ¿ pruebas de Chi-Cuadrado, Mediana, Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney-. Se confirma que en Enseñanza Secundaria no hay habilidades sociales (HHSS) valoradas por los profesores como ¿no importantes¿ para el éxito académico, todas son significativamente críticas, resultando de más a menos importantes la cooperación, responsabilidad, extroversión, aserción, comunicación, autocontrol y empatía. Los hallazgos se discuten respecto a resultados de otros estudios (Lane et al., 2010) destacando entre los profesores españoles mayor estimación de la aserción que del autocontrol, probablemente por cuestiones culturales. Los profesores aprecian las habilidades sociales (HHSS) que favorecen la armonía en las clases, enfatizando el cumplimiento de las normas y la participación en actividades grupales favorecedoras de un buen ambiente de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
éxito escolar; habilidad; relaciones interpersonales; enseñanza secundaria; profesor
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.