Mostrar el registro sencillo del ítem
Habilidades sociales y éxito académico : expectativas de los profesores de educación secundaria
dc.contributor.author | Mudarra Sánchez, María José | |
dc.contributor.author | García Salguero, Berta Inés | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 129-133 | spa |
dc.identifier.issn | 1989-7448 | spa |
dc.identifier.uri | http://www2.uned.es/reop/ | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/120921 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Comprender cuáles son las habilidades sociales (HHSS) consideradas relevantes por los profesores de Enseñanza Secundaria (ES) para el éxito académico de los alumnos facilitará propuestas de intervención eficaces para mejorar la capacidad de respuesta del alumno a demandas específicas de contextos educativos, disminuyendo la vulnerabilidad ante situaciones de riesgo. En una muestra de 198 profesores españoles (centros públicos, privados y concertados) se analizan las habilidades sociales (HHSS) evaluadas como críticas mediante el Social Skills Improvement System-Rating Scales (SSISRS) así como la significatividad de las relaciones entre características del profesor y dichas habilidades sociales (HHSS) ¿ pruebas de Chi-Cuadrado, Mediana, Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney-. Se confirma que en Enseñanza Secundaria no hay habilidades sociales (HHSS) valoradas por los profesores como ¿no importantes¿ para el éxito académico, todas son significativamente críticas, resultando de más a menos importantes la cooperación, responsabilidad, extroversión, aserción, comunicación, autocontrol y empatía. Los hallazgos se discuten respecto a resultados de otros estudios (Lane et al., 2010) destacando entre los profesores españoles mayor estimación de la aserción que del autocontrol, probablemente por cuestiones culturales. Los profesores aprecian las habilidades sociales (HHSS) que favorecen la armonía en las clases, enfatizando el cumplimiento de las normas y la participación en actividades grupales favorecedoras de un buen ambiente de aprendizaje. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 114-133 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | éxito escolar | spa |
dc.subject | habilidad | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.title | Habilidades sociales y éxito académico : expectativas de los profesores de educación secundaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista española de orientación y psicopedagogía | spa |