Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Inequidad de género en los logros de aprendizaje en educación primaria ¿Qué nos puede decir TERCE?: Resumen ejecutivo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118501
Texto completo:
http://unesdoc.unesco.org/images ...
Ver/Abrir
244348s.pdf (156.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Unesco. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
Fecha:
2016
Resumen:

Se analiza la brecha de género en el logro educativo en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) realizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la OREALC/UNESO Santiago. En 2013, TERCE evaluó a los estudiantes de tercero y sexto grado en lectura, matemática, escritura y ciencias (sólo en sexto grado) en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y el estado mexicano de Nuevo León. El análisis del reporte tiene tres objetivos. En primer lugar, identificar y describir las brechas de género basándose en las diferencias promedio en el puntaje, en las distribuciones del puntaje (variabilidad) y en los niveles de desempeño logrados en cada asignatura y grado escolar. En segundo lugar, comparar los resultados con los del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), realizado en 2006, con el objeto de identificar tendencias y cambios en el tiempo. Por último, explorar los factores asociados con las brechas de género en el logro de aprendizajes, enfocándose en tercero y sexto grado en matemática, lectura y ciencias.

Se analiza la brecha de género en el logro educativo en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) realizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la OREALC/UNESO Santiago. En 2013, TERCE evaluó a los estudiantes de tercero y sexto grado en lectura, matemática, escritura y ciencias (sólo en sexto grado) en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y el estado mexicano de Nuevo León. El análisis del reporte tiene tres objetivos. En primer lugar, identificar y describir las brechas de género basándose en las diferencias promedio en el puntaje, en las distribuciones del puntaje (variabilidad) y en los niveles de desempeño logrados en cada asignatura y grado escolar. En segundo lugar, comparar los resultados con los del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), realizado en 2006, con el objeto de identificar tendencias y cambios en el tiempo. Por último, explorar los factores asociados con las brechas de género en el logro de aprendizajes, enfocándose en tercero y sexto grado en matemática, lectura y ciencias.

Leer menos
Materias (TEE):
América Latina; diferencia de sexo; aprendizaje; programa de estudios; enseñanza primaria; evaluación normativa; rendimiento comparado
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.