Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Foster carer experience in Spain : analysis of the vulnerabilities of a permanent model

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118363
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
Ver/Abrir
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 2, 122-129.pdf (346.2Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
López López, Mónica; Fernández del Valle, Jorge Carlos
Fecha:
2016
Publicado en:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 2 ; p. 122-129
Resumen:

La experiencia del acogimiento familiar en España: análisis de las vulnerabilidades de un modelo de acogida permanente. Antecedentes: la voz de las familias acogedoras es una herramienta valiosa para el desarrollo y mejora de los servicios de acogida. Evaluar periódicamente la satisfacción de los acogedores puede facilitar la identificación de riesgos en la acogida. Método: este artículo informa sobre la experiencia de 200 familias de acogida españolas (ajenas y extensas) en relación a su motivación para convertirse en acogedores, fuentes de estrés y recompensas, satisfacción con los servicios y necesidades. Se empleó una entrevista semiestructurada. El carácter de este estudio es fundamentalmente descriptivo, de modo que se han empleado análisis de frecuencias para cada grupo de variables. Resultados: los acogedores demostraron un alto grado de satisfacción con los programas de acogida. Las áreas más problemáticas fueron la compensación financiera, la información inicial proporcionada sobre el niño acogido, el contacto con la familia de origen y la sensibilidad de los profesionales. Conclusiones: se revelan diferencias con respecto a la literatura internacional relacionadas con las particularidades de los servicios de acogida españoles. Los resultados pueden ser de gran utilidad para la implementación de cambios en políticas que podrían contribuir a elevar los niveles de satisfacción de los acogedores y a aumentar la eficacia de los programas de acogida.

La experiencia del acogimiento familiar en España: análisis de las vulnerabilidades de un modelo de acogida permanente. Antecedentes: la voz de las familias acogedoras es una herramienta valiosa para el desarrollo y mejora de los servicios de acogida. Evaluar periódicamente la satisfacción de los acogedores puede facilitar la identificación de riesgos en la acogida. Método: este artículo informa sobre la experiencia de 200 familias de acogida españolas (ajenas y extensas) en relación a su motivación para convertirse en acogedores, fuentes de estrés y recompensas, satisfacción con los servicios y necesidades. Se empleó una entrevista semiestructurada. El carácter de este estudio es fundamentalmente descriptivo, de modo que se han empleado análisis de frecuencias para cada grupo de variables. Resultados: los acogedores demostraron un alto grado de satisfacción con los programas de acogida. Las áreas más problemáticas fueron la compensación financiera, la información inicial proporcionada sobre el niño acogido, el contacto con la familia de origen y la sensibilidad de los profesionales. Conclusiones: se revelan diferencias con respecto a la literatura internacional relacionadas con las particularidades de los servicios de acogida españoles. Los resultados pueden ser de gran utilidad para la implementación de cambios en políticas que podrían contribuir a elevar los niveles de satisfacción de los acogedores y a aumentar la eficacia de los programas de acogida.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; acogimiento; España; motivación; satisfacción
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.