Previsibles consecuencias educativas y sociales de la ley orgánica de calidad de la educación
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Kikirikí : cooperación educativa. 2002, n. 66, septiembre-octubre-noviembre ; p. 5-21Resumen:
Cuando a la LOGSE aún le quedaban bastantes elementos a implementar como disminución del número de alumnos/as por aula, presupuesto adecuado para mejorar las condiciones educativas, personal necesario para apoyos o especialistas, medidas para acoger la diversidad de alumnado, desde aquellos con necesidades educativas especiales hasta aquellos que necesitan medios y recursos específicos, así como iniciativas para la participación democrática de los Centros, llega una nueva Ley con pretensión de contrareforma, sin ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades reales. Se altera toda una filosofía de la comprensión en la diversidad a otra donde se margina a todo el sector de estudiantes que por diversas circunstancias no consigue los rendimientos deseados. Y como muestra del deseo de aumentar la calidad, se disminuye los presupuestos asignados a educación pública mientras se incrementa aquellos que van asignados a Centros privados concertados. Las previsibles consecuencias de la nueva ley son examinadas por el autor.
Cuando a la LOGSE aún le quedaban bastantes elementos a implementar como disminución del número de alumnos/as por aula, presupuesto adecuado para mejorar las condiciones educativas, personal necesario para apoyos o especialistas, medidas para acoger la diversidad de alumnado, desde aquellos con necesidades educativas especiales hasta aquellos que necesitan medios y recursos específicos, así como iniciativas para la participación democrática de los Centros, llega una nueva Ley con pretensión de contrareforma, sin ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades reales. Se altera toda una filosofía de la comprensión en la diversidad a otra donde se margina a todo el sector de estudiantes que por diversas circunstancias no consigue los rendimientos deseados. Y como muestra del deseo de aumentar la calidad, se disminuye los presupuestos asignados a educación pública mientras se incrementa aquellos que van asignados a Centros privados concertados. Las previsibles consecuencias de la nueva ley son examinadas por el autor.
Leer menos