Los MOOC y la masificación personalizada
Full text:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 1 ; p. 63-72Abstract:
Se plantean algunas reflexiones acerca del potencial de la inteligencia artificial y su papel en el desarrollo de los MOOC. La transformación acelerada en la educación superior está impulsada por el desarrollo tecnológico. La universidad se globaliza y la masificación mediante cursos masivos abiertos en línea (MOOC) ha encontrado alternativas para el soporte académico a través de la tutoría de pares y la tutoría del profesor. Un área que permitirá fortalecer y ampliar las posibilidades tutoriales es un campo de la inteligencia artificial denominado sistemas recomendadores. Se pueden encontrar experiencias importantes en las que, sin importar la cantidad de estudiantes, se atiende y apoyan los procesos de aprendizaje.
Se plantean algunas reflexiones acerca del potencial de la inteligencia artificial y su papel en el desarrollo de los MOOC. La transformación acelerada en la educación superior está impulsada por el desarrollo tecnológico. La universidad se globaliza y la masificación mediante cursos masivos abiertos en línea (MOOC) ha encontrado alternativas para el soporte académico a través de la tutoría de pares y la tutoría del profesor. Un área que permitirá fortalecer y ampliar las posibilidades tutoriales es un campo de la inteligencia artificial denominado sistemas recomendadores. Se pueden encontrar experiencias importantes en las que, sin importar la cantidad de estudiantes, se atiende y apoyan los procesos de aprendizaje.
Leer menos