Secuencia didáctica 'Quien sabe hablar del camino es porque andado lo tiene'
Texto completo:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2015, vol. 22, núm. 1 ; p. 71-92Resumen:
Se presenta una secuencia didáctica, que tiene como eje la publicación de una colección de refranes comentados siguiendo el ejemplo del 'Refranero mexicano'. Los comentarios se ocupan tanto del significado de los refranes como de su forma gramatical. En la secuencia aparecen integrados objetivos de aprendizaje relacionados con la comprensión, con la composición y con la reflexión sobre la lengua. La didáctica se elaboró con un doble objetivo: como parte del curso 'Competencias didáctica del docente de lengua', organizado en la universidad Tecnológico de Monterrey (México) para reflexionar sobre el lugar de la gramática en el aprendizaje de los usos de la lengua en un contexto académico y, por otro lado, para su experimentación en la asignatura 'Fundamentos de la escritura' de la citada universidad, cursada por los alumnos de primer curso con deficiencias en su competencia lingüística y comunicativa, con el propósito de proporcionar a estos estudiantes un marco de trabajo en el que la actividad metalingüística sea un componente importante de las actividades de comprensión y composición de textos escritos
Se presenta una secuencia didáctica, que tiene como eje la publicación de una colección de refranes comentados siguiendo el ejemplo del 'Refranero mexicano'. Los comentarios se ocupan tanto del significado de los refranes como de su forma gramatical. En la secuencia aparecen integrados objetivos de aprendizaje relacionados con la comprensión, con la composición y con la reflexión sobre la lengua. La didáctica se elaboró con un doble objetivo: como parte del curso 'Competencias didáctica del docente de lengua', organizado en la universidad Tecnológico de Monterrey (México) para reflexionar sobre el lugar de la gramática en el aprendizaje de los usos de la lengua en un contexto académico y, por otro lado, para su experimentación en la asignatura 'Fundamentos de la escritura' de la citada universidad, cursada por los alumnos de primer curso con deficiencias en su competencia lingüística y comunicativa, con el propósito de proporcionar a estos estudiantes un marco de trabajo en el que la actividad metalingüística sea un componente importante de las actividades de comprensión y composición de textos escritos
Leer menos