La problemática convivencial en nuestros centros educativos : ¿qué podemos hacer?
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2006, n. 2, enero ; 22 p.Resumen:
Se analiza la situación actual en España de la convivencia en los centros, señalando un deterioro del clima escolar, que considera acelerado, y una desmotivación del profesorado y del alumnado, calificando la situación de grave, de alcance internacional. A continuación indaga en las causas de los problemas de convivencia, la nueva realidad social de la escuela ("con culturas, niveles curriculares y hasta idiomas diferentes"), la inadecuación del currículo a esta realidad, la revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Finalmente se proponen algunas medidas educativas y convivenciales, "desde un enfoque ecológico de la prevención y la intervención educativas" proponiendo redes colaborativas y planteamiento de trabajo globalizados: trabajo cooperativo, medidas democratizadoras de las relaciones, regulación democrática de los conflictos, utilización de programas de competencia social en el aula y otras formas de desarrollo comuntario.
Se analiza la situación actual en España de la convivencia en los centros, señalando un deterioro del clima escolar, que considera acelerado, y una desmotivación del profesorado y del alumnado, calificando la situación de grave, de alcance internacional. A continuación indaga en las causas de los problemas de convivencia, la nueva realidad social de la escuela ("con culturas, niveles curriculares y hasta idiomas diferentes"), la inadecuación del currículo a esta realidad, la revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Finalmente se proponen algunas medidas educativas y convivenciales, "desde un enfoque ecológico de la prevención y la intervención educativas" proponiendo redes colaborativas y planteamiento de trabajo globalizados: trabajo cooperativo, medidas democratizadoras de las relaciones, regulación democrática de los conflictos, utilización de programas de competencia social en el aula y otras formas de desarrollo comuntario.
Leer menos