La modalidad educativa Blended Learning en las universidades de Iberoamérica : análisis y perspectivas de desarrollo
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Educar. 2012, vol. 48, n. 1 ; p. 123-147Resumen:
Una característica distintiva de la sociedad de la información es la amplia presencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los procesos educativos. Este proceso sociotecnológico suscita en las universidades de Iberoamérica el desarrollo de innovaciones adaptadas a las condiciones educativas, mediante el uso de plataformas electrónicas y/u otros recursos tecnológicos, como base de las actividades presenciales o de entornos virtuales o como una combinación de ambos. Se observa la factibilidad, la viabilidad y las posibilidades de aplicación y de adecuación de la modalidad a los diversos escenarios universitarios, y reseña las aportaciones pedagógicas y organizativas consideradas en los diseños educativos. Retos que las universidades de Iberoamérica asumen con el propósito de seguir (re)creando estas innovaciones, en la perspectiva de compartir e integrar respuestas para la concre¬ción de una formación más acorde a las exigencias del mundo.
Una característica distintiva de la sociedad de la información es la amplia presencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los procesos educativos. Este proceso sociotecnológico suscita en las universidades de Iberoamérica el desarrollo de innovaciones adaptadas a las condiciones educativas, mediante el uso de plataformas electrónicas y/u otros recursos tecnológicos, como base de las actividades presenciales o de entornos virtuales o como una combinación de ambos. Se observa la factibilidad, la viabilidad y las posibilidades de aplicación y de adecuación de la modalidad a los diversos escenarios universitarios, y reseña las aportaciones pedagógicas y organizativas consideradas en los diseños educativos. Retos que las universidades de Iberoamérica asumen con el propósito de seguir (re)creando estas innovaciones, en la perspectiva de compartir e integrar respuestas para la concre¬ción de una formación más acorde a las exigencias del mundo.
Leer menos