Online community building in classrooms and schools : using the internet to extend teachers’ face-to-face community practices
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Educar. 2015, vol. 51, n. 2 ; p. 417-440Abstract:
Utilizando una aproximación basada en la desigualdad digital, se analiza la introducción de Internet en la actividad cotidiana de los profesores para dar apoyo y mejorar el desarrollo comunitario en las aulas y escuelas. Se encuestaron dos mil ciento sesenta y tres profesores de una muestra representativa de 350 escuelas e institutos que ofrecen educación obligatoria y postobligatoria en Cataluña (España). Una vez controladas las características de los centros educativos y las características sociodemográficas de los profesores, una regresión múltiple jerárquica permitió evaluar los efectos de las prácticas comunitarias no mediadas por la tecnología y la alfabetización digital. Se analizan sus efectos principales y de interacción, y se discuten las implicaciones de los patrones observados en relación con la introducción de Internet como extensión de las prácticas docentes y profesionales no mediadas por la tecnología del profesorado.
Utilizando una aproximación basada en la desigualdad digital, se analiza la introducción de Internet en la actividad cotidiana de los profesores para dar apoyo y mejorar el desarrollo comunitario en las aulas y escuelas. Se encuestaron dos mil ciento sesenta y tres profesores de una muestra representativa de 350 escuelas e institutos que ofrecen educación obligatoria y postobligatoria en Cataluña (España). Una vez controladas las características de los centros educativos y las características sociodemográficas de los profesores, una regresión múltiple jerárquica permitió evaluar los efectos de las prácticas comunitarias no mediadas por la tecnología y la alfabetización digital. Se analizan sus efectos principales y de interacción, y se discuten las implicaciones de los patrones observados en relación con la introducción de Internet como extensión de las prácticas docentes y profesionales no mediadas por la tecnología del profesorado.
Leer menos