Análisis del discurso matemático escolar en los libros de texto, una mirada desde la Teoría Socioepistemológica
Full text:
https://aiem.es/article/view/396 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Avances de investigación en educación matemática. 2015, n. 8 ; p. 9-28Abstract:
Se presenta un análisis de libros de texto de la enseñanza secundaria mexicana para el tema de la Trigonometría. El estudio se basa en la Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa. Se discute el papel de la problematización del saber, como historización y dialectización, mediante el empleo de la noción de 'anidación de prácticas' para la construcción de lo trigonométrico. A través de una serie de ejemplos se teoriza sobre las razones de la ausencia de significados que produce una enseñanza centrada en el objeto matemático. De ahí se presentan propuestas para la intervención educativa en un aula extendida basada en la epistemología de prácticas
Se presenta un análisis de libros de texto de la enseñanza secundaria mexicana para el tema de la Trigonometría. El estudio se basa en la Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa. Se discute el papel de la problematización del saber, como historización y dialectización, mediante el empleo de la noción de 'anidación de prácticas' para la construcción de lo trigonométrico. A través de una serie de ejemplos se teoriza sobre las razones de la ausencia de significados que produce una enseñanza centrada en el objeto matemático. De ahí se presentan propuestas para la intervención educativa en un aula extendida basada en la epistemología de prácticas
Leer menos