Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Justification beliefs of violence, myths about love and cyber dating abuse

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113663
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
Ver/Abrir
327-333.pdf (393.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Borrajo Mena, Erika; Gámez Guadix, Manuel; Calvete Zumalde, Esther
Fecha:
2015
Publicado en:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 4; p. 327-333
Resumen:

Creencias justificadoras de la violencia, mitos sobre el amor y abuso online en el noviazgo. Antecedentes: las creencias distorsionadas sobre la violencia y el amor se han relacionado con la presencia de violencia en las relaciones de pareja. El presente estudio analiza la relación de las creencias que justifican la violencia y los mitos del amor en dos formas de abuso online en el noviazgo (control y agresión directa). Método: la muestra estuvo compuesta por 656 jóvenes de entre 18 y 30 años (79.5% mujeres). Resultados: los análisis de regresión pusieron de manifiesto que la justificación del abuso online se asoció significativamente a una mayor probabilidad de perpetración de agresión directa online en relaciones de noviazgo. Los mitos del amor, por su parte, se relacionaron con una mayor probabilidad de perpetración de control online. Además, la relación entre la justificación del abuso online y la perpetración de agresión directa fue más fuerte entre las mujeres. Por su parte, la relación entre los mitos sobre el amor y la perpetración de control fue más fuerte entre los más jóvenes. Conclusión: la justificación del abuso y los mitos del amor se presentan como aspectos importantes en la aparición de formas de abuso online en parejas. Esto tiene importantes implicaciones para la prevención e intervención sobre estos comportamientos.

Creencias justificadoras de la violencia, mitos sobre el amor y abuso online en el noviazgo. Antecedentes: las creencias distorsionadas sobre la violencia y el amor se han relacionado con la presencia de violencia en las relaciones de pareja. El presente estudio analiza la relación de las creencias que justifican la violencia y los mitos del amor en dos formas de abuso online en el noviazgo (control y agresión directa). Método: la muestra estuvo compuesta por 656 jóvenes de entre 18 y 30 años (79.5% mujeres). Resultados: los análisis de regresión pusieron de manifiesto que la justificación del abuso online se asoció significativamente a una mayor probabilidad de perpetración de agresión directa online en relaciones de noviazgo. Los mitos del amor, por su parte, se relacionaron con una mayor probabilidad de perpetración de control online. Además, la relación entre la justificación del abuso online y la perpetración de agresión directa fue más fuerte entre las mujeres. Por su parte, la relación entre los mitos sobre el amor y la perpetración de control fue más fuerte entre los más jóvenes. Conclusión: la justificación del abuso y los mitos del amor se presentan como aspectos importantes en la aparición de formas de abuso online en parejas. Esto tiene importantes implicaciones para la prevención e intervención sobre estos comportamientos.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; nuevas tecnologías; amor; creencia; joven adulto; actitud juvenil
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.