¿En qué se fijan las familias a la hora de escoger la escuela de sus hijos? : factores de elección y descarte escolar en la ciudad de Barcelona
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 3 ; p. 59-79Resumen:
Se explora las motivaciones que mueven a las familias barcelonesas a escoger unas u otras escuelas para sus hijos en el momento de acceder a P3 (inicio del segundo ciclo de la educación infantil). Se toma aquí en consideración el material empírico recogido en el marco de un proyecto de investigación en el que participaron los autores entre los años 2008 y 2009. Según los datos cuantitativos presentados, entre los factores de elección en positivo predominan las motivaciones de carácter educativo (principalmente, el proyecto educativo de centro) y de carácter ¿práctico¿ (proximidad al domicilio o hermanos en el centro). En cambio, entre los factores de elección en negativo (decisiones de descarte), al margen del proyecto educativo y la proximidad, destacan asimismo la composición social de los centros y su profesorado. A través de un ejercicio tipológico se dibujan entonces cuatro perfiles familiares asociados a distintas lógicas de elección.
Se explora las motivaciones que mueven a las familias barcelonesas a escoger unas u otras escuelas para sus hijos en el momento de acceder a P3 (inicio del segundo ciclo de la educación infantil). Se toma aquí en consideración el material empírico recogido en el marco de un proyecto de investigación en el que participaron los autores entre los años 2008 y 2009. Según los datos cuantitativos presentados, entre los factores de elección en positivo predominan las motivaciones de carácter educativo (principalmente, el proyecto educativo de centro) y de carácter ¿práctico¿ (proximidad al domicilio o hermanos en el centro). En cambio, entre los factores de elección en negativo (decisiones de descarte), al margen del proyecto educativo y la proximidad, destacan asimismo la composición social de los centros y su profesorado. A través de un ejercicio tipológico se dibujan entonces cuatro perfiles familiares asociados a distintas lógicas de elección.
Leer menos