Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿En qué se fijan las familias a la hora de escoger la escuela de sus hijos? : factores de elección y descarte escolar en la ciudad de Barcelona

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113283
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
rev163ART4.pdf (215.7Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alegre Canosa, Miguel Ángel; Benito Pérez, Ricard
Date:
2012
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 3 ; p. 59-79
Abstract:

Se explora las motivaciones que mueven a las familias barcelonesas a escoger unas u otras escuelas para sus hijos en el momento de acceder a P3 (inicio del segundo ciclo de la educación infantil). Se toma aquí en consideración el material empírico recogido en el marco de un proyecto de investigación en el que participaron los autores entre los años 2008 y 2009. Según los datos cuantitativos presentados, entre los factores de elección en positivo predominan las motivaciones de carácter educativo (principalmente, el proyecto educativo de centro) y de carácter “práctico” (proximidad al domicilio o hermanos en el centro). En cambio, entre los factores de elección en negativo (decisiones de descarte), al margen del proyecto educativo y la proximidad, destacan asimismo la composición social de los centros y su profesorado. A través de un ejercicio tipológico se dibujan entonces cuatro perfiles familiares asociados a distintas lógicas de elección.

Se explora las motivaciones que mueven a las familias barcelonesas a escoger unas u otras escuelas para sus hijos en el momento de acceder a P3 (inicio del segundo ciclo de la educación infantil). Se toma aquí en consideración el material empírico recogido en el marco de un proyecto de investigación en el que participaron los autores entre los años 2008 y 2009. Según los datos cuantitativos presentados, entre los factores de elección en positivo predominan las motivaciones de carácter educativo (principalmente, el proyecto educativo de centro) y de carácter “práctico” (proximidad al domicilio o hermanos en el centro). En cambio, entre los factores de elección en negativo (decisiones de descarte), al margen del proyecto educativo y la proximidad, destacan asimismo la composición social de los centros y su profesorado. A través de un ejercicio tipológico se dibujan entonces cuatro perfiles familiares asociados a distintas lógicas de elección.

Leer menos
Materias (TEE):
ingreso en la escuela; elección de centro; admisión; calidad de la educación
Otras Materias:
Barcelona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.