Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ambientalización curricular y sostenibilidad : nuevos retos de profesionalización docente : editorial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112926
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
Gutierrez 1.pdf (128.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gutiérrez Pérez, José; Perales Palacios, Francisco Javier
Fecha:
2012
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 2 ; p. 5-14
Resumen:

El deterioro ambiental generado por la acelerada evolución científico-tecnológica de las sociedades modernas y los modelos de crecimiento desorbitado han cambiado radicalmente las formas de interacción del ser humano con su entorno. Algo tendrá que decir la educación a estas variables inéditas en el devenir de nuestras culturas. Respuestas educativas de distinta naturaleza sitúan al profesor ante nuevos retos de profesionalización docente encaminados a abordar contenidos insólitos en los curricula que debieran ser integrados bajo perspectivas plurales, visiones complejas, miradas globales y modalidades diversas. El fracaso de los programas de transversalidad incorporados en las reformas educativas de las últimas décadas ha sacado a la luz un debate relevante acerca de la falta de atención que prestan los curricula contemporáneos a temas relevantes como la sensibilización ambiental, la educación para la conservación, la enseñanza de valores ambientales y el desarrollo de hábitos, compromisos y competencias ambientales en los diferentes niveles delsistema educativo.

El deterioro ambiental generado por la acelerada evolución científico-tecnológica de las sociedades modernas y los modelos de crecimiento desorbitado han cambiado radicalmente las formas de interacción del ser humano con su entorno. Algo tendrá que decir la educación a estas variables inéditas en el devenir de nuestras culturas. Respuestas educativas de distinta naturaleza sitúan al profesor ante nuevos retos de profesionalización docente encaminados a abordar contenidos insólitos en los curricula que debieran ser integrados bajo perspectivas plurales, visiones complejas, miradas globales y modalidades diversas. El fracaso de los programas de transversalidad incorporados en las reformas educativas de las últimas décadas ha sacado a la luz un debate relevante acerca de la falta de atención que prestan los curricula contemporáneos a temas relevantes como la sensibilización ambiental, la educación para la conservación, la enseñanza de valores ambientales y el desarrollo de hábitos, compromisos y competencias ambientales en los diferentes niveles delsistema educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
protección del medio ambiente; estudio del medio ambiente; educación ambiental
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.