Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ambientalización curricular y sostenibilidad : nuevos retos de profesionalización docente : editorial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112926
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
Gutierrez 1.pdf (128.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gutiérrez Pérez, José; Perales Palacios, Francisco Javier
Date:
2012
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 2 ; p. 5-14
Abstract:

El deterioro ambiental generado por la acelerada evolución científico-tecnológica de las sociedades modernas y los modelos de crecimiento desorbitado han cambiado radicalmente las formas de interacción del ser humano con su entorno. Algo tendrá que decir la educación a estas variables inéditas en el devenir de nuestras culturas. Respuestas educativas de distinta naturaleza sitúan al profesor ante nuevos retos de profesionalización docente encaminados a abordar contenidos insólitos en los curricula que debieran ser integrados bajo perspectivas plurales, visiones complejas, miradas globales y modalidades diversas. El fracaso de los programas de transversalidad incorporados en las reformas educativas de las últimas décadas ha sacado a la luz un debate relevante acerca de la falta de atención que prestan los curricula contemporáneos a temas relevantes como la sensibilización ambiental, la educación para la conservación, la enseñanza de valores ambientales y el desarrollo de hábitos, compromisos y competencias ambientales en los diferentes niveles delsistema educativo.

El deterioro ambiental generado por la acelerada evolución científico-tecnológica de las sociedades modernas y los modelos de crecimiento desorbitado han cambiado radicalmente las formas de interacción del ser humano con su entorno. Algo tendrá que decir la educación a estas variables inéditas en el devenir de nuestras culturas. Respuestas educativas de distinta naturaleza sitúan al profesor ante nuevos retos de profesionalización docente encaminados a abordar contenidos insólitos en los curricula que debieran ser integrados bajo perspectivas plurales, visiones complejas, miradas globales y modalidades diversas. El fracaso de los programas de transversalidad incorporados en las reformas educativas de las últimas décadas ha sacado a la luz un debate relevante acerca de la falta de atención que prestan los curricula contemporáneos a temas relevantes como la sensibilización ambiental, la educación para la conservación, la enseñanza de valores ambientales y el desarrollo de hábitos, compromisos y competencias ambientales en los diferentes niveles delsistema educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
protección del medio ambiente; estudio del medio ambiente; educación ambiental
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.