Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Madurez y autoeficacia vocacional en 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112425
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
Ver/Abrir
Madurez y autoeficacia vocacional en 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos.pdf (493.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Santana Vega, Lidia Esther; Feliciano García, Luis Antonio; Santana Lorenzo, José Aarón
Fecha:
2013
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2013, v. 24, n. 3, tercer cuatrimestre ; 8-26
Resumen:

Se analizan la madurez y la autoeficacia vocacional del alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior de un IES de la provincia de Tenerife. Concretamente se realiza un examen por nivel de estudios y sexo en relación a esas variables. En el estudio participaron 171 alumnos que colaboraban en el proyecto ¿La Transición Académica y Sociolaboral de los Jóvenes¿. Se diseñó el Cuestionario de Orientación Académica y Laboral que incluye: 1) una adaptación de la versión española del Cuestionario de Madurez de la Carrera (Álvarez y cols., 2007), y 2) la Escala de Autoeficacia Vocacional de Carbonero y Merino (2002). En el análisis de la madurez y de la autoeficacia vocacional del alumnado se observan diferencias significativas por etapas educativas, no se advierten diferencia por sexos. Los resultados ponen de manifiesto varias cuestiones relevantes: a) la necesidad de incrementar el interés del alumnado de ESO y de los Ciclos Formativos de Grado Medio por su futuro académico y profesional y b) desde la institución escolar se ha de favorecer la planificación del proyecto de vida de los alumnos fomentando su madurez y autoeficacia vocacional.

Se analizan la madurez y la autoeficacia vocacional del alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior de un IES de la provincia de Tenerife. Concretamente se realiza un examen por nivel de estudios y sexo en relación a esas variables. En el estudio participaron 171 alumnos que colaboraban en el proyecto ¿La Transición Académica y Sociolaboral de los Jóvenes¿. Se diseñó el Cuestionario de Orientación Académica y Laboral que incluye: 1) una adaptación de la versión española del Cuestionario de Madurez de la Carrera (Álvarez y cols., 2007), y 2) la Escala de Autoeficacia Vocacional de Carbonero y Merino (2002). En el análisis de la madurez y de la autoeficacia vocacional del alumnado se observan diferencias significativas por etapas educativas, no se advierten diferencia por sexos. Los resultados ponen de manifiesto varias cuestiones relevantes: a) la necesidad de incrementar el interés del alumnado de ESO y de los Ciclos Formativos de Grado Medio por su futuro académico y profesional y b) desde la institución escolar se ha de favorecer la planificación del proyecto de vida de los alumnos fomentando su madurez y autoeficacia vocacional.

Leer menos
Materias (TEE):
madurez; criterio de selección; concepto de sí mismo; enseñanza secundaria; enseñanza primaria; enseñanza profesional; Islas Canarias
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.