@article{11162/112425, year = {2013}, url = {http://www.uned.es/reop/pdfs/2013/24-3%20-%20Santana.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112425}, abstract = {Se analizan la madurez y la autoeficacia vocacional del alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior de un IES de la provincia de Tenerife. Concretamente se realiza un examen por nivel de estudios y sexo en relación a esas variables. En el estudio participaron 171 alumnos que colaboraban en el proyecto ¿La Transición Académica y Sociolaboral de los Jóvenes¿. Se diseñó el Cuestionario de Orientación Académica y Laboral que incluye: 1) una adaptación de la versión española del Cuestionario de Madurez de la Carrera (Álvarez y cols., 2007), y 2) la Escala de Autoeficacia Vocacional de Carbonero y Merino (2002). En el análisis de la madurez y de la autoeficacia vocacional del alumnado se observan diferencias significativas por etapas educativas, no se advierten diferencia por sexos. Los resultados ponen de manifiesto varias cuestiones relevantes: a) la necesidad de incrementar el interés del alumnado de ESO y de los Ciclos Formativos de Grado Medio por su futuro académico y profesional y b) desde la institución escolar se ha de favorecer la planificación del proyecto de vida de los alumnos fomentando su madurez y autoeficacia vocacional.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2013, v. 24, n. 3, tercer cuatrimestre ; 8-26}, keywords = {madurez}, keywords = {criterio de selección}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {Islas Canarias}, title = {Madurez y autoeficacia vocacional en 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos}, author = {Santana Vega, Lidia Esther and Feliciano García, Luis Antonio and Santana Lorenzo, José Aarón}, }