Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Relación del feed-back positivo y el miedo a fallar sobre la motivación intrínseca

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112364
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
Ver/Abrir
Relación del feed-back positivo y el miedo a fallar sobre la motivación intrínseca.pdf (901.3Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Moreno Murcia, Juan Antonio; Silveira Torregrosa, Yolanda; Conte Marín, Luis
Fecha:
2013
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2012, v. 24, n. 2, segundo cuatrimestre ; 8-23
Resumen:

Se ha pretendido determinar la relación predictiva del feed-back positivo percibido por el estudiante y el miedo a equivocarse relacionado con la motivación intrínseca utilizando como variables mediadoras la orientación motivacional y las necesidades psicológicas. Se validó al contexto de la educación física el Inventario de Evaluación del Error en el Rendimiento (PFAI). Se administraron la versiones españolas de la escala percepción del feed-back del profesor (PTF), la versión larga y corta del Inventario de Evaluación del Error en el Rendimiento (PFAI), la Escala de Metas de Logro 2 X 2, la Escala de Satisfacción de las Necesidades Psicológicas Básicas, y se empleó el factor motivación intrínseca de la Escala del Locus Percibido De Causalidad (PLOC). Se realizó un análisis descriptivo y de correlación de todas las variables, y para comprobar la relación predictiva existente entre las variables propuestas, se realizó un modelo de medición y un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados confirmaron la fiabilidad y estructura factorial de la escala PFAI, y mostraron que la motivación intrínseca era predicha positivamente por los mediadores psicológicos, junto con las orientaciones motivacionales. El mediador relación con los demás fue la excepción con una relación nula.

Se ha pretendido determinar la relación predictiva del feed-back positivo percibido por el estudiante y el miedo a equivocarse relacionado con la motivación intrínseca utilizando como variables mediadoras la orientación motivacional y las necesidades psicológicas. Se validó al contexto de la educación física el Inventario de Evaluación del Error en el Rendimiento (PFAI). Se administraron la versiones españolas de la escala percepción del feed-back del profesor (PTF), la versión larga y corta del Inventario de Evaluación del Error en el Rendimiento (PFAI), la Escala de Metas de Logro 2 X 2, la Escala de Satisfacción de las Necesidades Psicológicas Básicas, y se empleó el factor motivación intrínseca de la Escala del Locus Percibido De Causalidad (PLOC). Se realizó un análisis descriptivo y de correlación de todas las variables, y para comprobar la relación predictiva existente entre las variables propuestas, se realizó un modelo de medición y un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados confirmaron la fiabilidad y estructura factorial de la escala PFAI, y mostraron que la motivación intrínseca era predicha positivamente por los mediadores psicológicos, junto con las orientaciones motivacionales. El mediador relación con los demás fue la excepción con una relación nula.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; retroalimentación; miedo; motivación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.