El debate en torno a la educación para la ciudadanía en España : una cuestión más ideológica que curricular
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/En ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Enseñanza de las ciencias sociales. 2013, n. 12 ; p. 127-140Resumen:
Se ofrece una documentada revisión del proceso que han seguido en España las materias relacionadas con la educación para la ciudadanía y los derechos humanos desde los momentos de su gestación, hasta el anuncio de su desaparición en el currículo escolar. Para ello se ha contemplado una amplia panorámica que, manteniendo una secuencia temporal, permite analizar la intervención de los distintos actores en cada uno de los momentos que fueron produciéndose en el «debate social» generado en torno a las materias. Se pretende reflejar cómo cada uno de esos momentos se inscribía en un plan global diseñado para retrasar, frenar e impedir su implementación, hasta que el momento político permitiese su supresión. Un plan que respondía a los intereses de los grupos ideológicos más conservadores de la sociedad española.
Se ofrece una documentada revisión del proceso que han seguido en España las materias relacionadas con la educación para la ciudadanía y los derechos humanos desde los momentos de su gestación, hasta el anuncio de su desaparición en el currículo escolar. Para ello se ha contemplado una amplia panorámica que, manteniendo una secuencia temporal, permite analizar la intervención de los distintos actores en cada uno de los momentos que fueron produciéndose en el «debate social» generado en torno a las materias. Se pretende reflejar cómo cada uno de esos momentos se inscribía en un plan global diseñado para retrasar, frenar e impedir su implementación, hasta que el momento político permitiese su supresión. Un plan que respondía a los intereses de los grupos ideológicos más conservadores de la sociedad española.
Leer menos