Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

As Redes Associativas Pathfinder e a Teoria dos Conceitos Nucleares no estudo da estrutura cognitiva sobre o conceito de probabilidade

URI:
http://hdl.handle.net/11162/111724
Full text:
https://aiem.es/article/view/394 ...
View/Open
Aiem-7-3.pdf (1.004Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casas García, Luis Manuel; Luengo González, Ricardo; Almeida, Cesário Paulo Lameiras de
Date:
2015
Published in:
Avances de investigación en educación matemática. 2015, n. 7 ; p. 49-71
Abstract:

Se describe una investigación que con base en la Teoría de los Conceptos Nucleares, presenta los resultados obtenidos sobre la estructura cognitiva, referida a la noción de 'probabilidad', de alumnos de 9º (14-15 años) y 12º (17-18 años) curso de escolaridad de Portugal. En primer lugar fueron encuestados 344 alumnos y en un segundo momento 325 utilizando el software Goluca. Los datos recogidos, de las Redes Asociativas Pathfinder, permitieron identificar los conceptos que tienen un mayor relieve, su correspondiente organización y un conjunto de indicadores cuantitativos relevantes a la luz de la Teoría de los Conceptos Nucleares. Se observa que esta Teoría, en complementariedad con las Redes Asociativas Pathfinder, constituyen una destacada herremienta didáctica para la organización de la práctica docente y un referente pedagógico en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la 'probabilidad'

Se describe una investigación que con base en la Teoría de los Conceptos Nucleares, presenta los resultados obtenidos sobre la estructura cognitiva, referida a la noción de 'probabilidad', de alumnos de 9º (14-15 años) y 12º (17-18 años) curso de escolaridad de Portugal. En primer lugar fueron encuestados 344 alumnos y en un segundo momento 325 utilizando el software Goluca. Los datos recogidos, de las Redes Asociativas Pathfinder, permitieron identificar los conceptos que tienen un mayor relieve, su correspondiente organización y un conjunto de indicadores cuantitativos relevantes a la luz de la Teoría de los Conceptos Nucleares. Se observa que esta Teoría, en complementariedad con las Redes Asociativas Pathfinder, constituyen una destacada herremienta didáctica para la organización de la práctica docente y un referente pedagógico en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la 'probabilidad'

Leer menos
Materias (TEE):
probabilidad; proceso cognitivo; formación del concepto
Otras Materias:
Red Asociativa Pathfinder
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.