Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Factors associated with prolonging psychological treatment for anxiety disorders

URI:
http://hdl.handle.net/11162/111262
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
Ver/Abrir
108-113.pdf (275.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bernaldo de Quirós Aragón, Mónica; Labrador Encinas, Francisco Javier; García Fernández, Gloria; Fernández Arias, Ignacio Gabino; Estupiñá Puig, Francisco José; Labrador Méndez, Marta
Fecha:
2015
Publicado en:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 2; p. 108-113
Resumen:

Antecedentes: uno de los motivos más frecuentes de atención psicológica son los trastornos de ansiedad. El objetivo de este trabajo es identificar los factores que pueden explicar una mayor duración del tratamiento psicológico en los problemas de ansiedad. Método: se analizaron los datos de 202 pacientes de la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Resultados: el análisis de regresión multivariado mostró que los mayores predictores de la duración del tratamiento eran la presencia de un diagnóstico principal de Trastorno Obsesivo-Compulsivo y la aplicación de técnicas para el control de la activación seguidas de modelado y otras técnicas específicas. Conclusiones: se recomienda reducir en la medida de lo posible el número de técnicas aplicadas sin que se reduzca la eficacia de la intervención. En algunos trastornos que producen una mayor desestructuración puede ser conveniente intentar organizar la vida del paciente antes o durante el programa de intervención para incrementar la efectividad y reducir el número de sesiones.

Antecedentes: uno de los motivos más frecuentes de atención psicológica son los trastornos de ansiedad. El objetivo de este trabajo es identificar los factores que pueden explicar una mayor duración del tratamiento psicológico en los problemas de ansiedad. Método: se analizaron los datos de 202 pacientes de la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Resultados: el análisis de regresión multivariado mostró que los mayores predictores de la duración del tratamiento eran la presencia de un diagnóstico principal de Trastorno Obsesivo-Compulsivo y la aplicación de técnicas para el control de la activación seguidas de modelado y otras técnicas específicas. Conclusiones: se recomienda reducir en la medida de lo posible el número de técnicas aplicadas sin que se reduzca la eficacia de la intervención. En algunos trastornos que producen una mayor desestructuración puede ser conveniente intentar organizar la vida del paciente antes o durante el programa de intervención para incrementar la efectividad y reducir el número de sesiones.

Leer menos
Materias (TEE):
angustia; trastorno emocional; psicoterapia; análisis de regresión
Otras Materias:
Universidad Complutense de Madrid. Clínica Universitaria de Psicología
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.