Una nueva geografía patrimonial : la diversidad, la psicología del patrimonio y la educación artística
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2013, n. 4; p. 217-224Resumen:
Cada persona imprime una visión y una característica particular en su relación con el patrimonio. Esa variedad de puntos de vista y de percepciones personales en el ámbito del patrimonio es una de las claves de la investigación, en formato de Tesis Doctoral. A continuación, se presentan y se desarrollan algunos de los pilares clave del pensamiento en torno al patrimonio, ejes que, desde la educación y la psicología, determinan y fundamentan el punto de partida en la investigación en torno al patrimonio, la educación y la diversidad social.
Cada persona imprime una visión y una característica particular en su relación con el patrimonio. Esa variedad de puntos de vista y de percepciones personales en el ámbito del patrimonio es una de las claves de la investigación, en formato de Tesis Doctoral. A continuación, se presentan y se desarrollan algunos de los pilares clave del pensamiento en torno al patrimonio, ejes que, desde la educación y la psicología, determinan y fundamentan el punto de partida en la investigación en torno al patrimonio, la educación y la diversidad social.
Leer menos