Normative scores of the Cambridge Cognitive Examination-Revised in healthy Spanish population
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 1; p. 32-39Resumen:
Antecedentes: el CAMCOG es una escala de uso frecuente para el diagnóstico y la investigación de las demencias pero hasta el momento no disponemos de puntuaciones normativas por edad y nivel educativo en población española. Método: se administró el CAMCOG-R a 730 adultos, de entre 50-97 años, que vivían de manera independiente en Galicia. Un cribado inicial permitió excluir a participantes con deterioro cognitivo y/o síntomas depresivos, quedando la muestra final conformada por 643 adultos. Se administraron los siguientes instrumentos: un cuestionario de datos sociodemográficos y clinicos, el índice de Comorbilidad de Charlson's, el Mini-Mental State Examination, el Montreal Cognitive Assessment, la escala Lawton-Brody, la Escala de Depresión Geriátrica y la escala de calidad de vida CASP-19. Resultados: los valores de consistencia interna fueron similares a los obtenidos con la escala original. La validez convergente con el MoCA fue buena y la divergente con el CASP-19 superó los valores recomendados. Se informa de percentiles y rangos inter-cuartil para cada grupo de edad y nivel educativo. Conclusiones: el CAMCOG-R es un instrumento fiable y válido con capacidad para evitar el efecto techo. Nuestros resultados confirman la importancia de disponer de datos normativos por edad y nivel educativo
Antecedentes: el CAMCOG es una escala de uso frecuente para el diagnóstico y la investigación de las demencias pero hasta el momento no disponemos de puntuaciones normativas por edad y nivel educativo en población española. Método: se administró el CAMCOG-R a 730 adultos, de entre 50-97 años, que vivían de manera independiente en Galicia. Un cribado inicial permitió excluir a participantes con deterioro cognitivo y/o síntomas depresivos, quedando la muestra final conformada por 643 adultos. Se administraron los siguientes instrumentos: un cuestionario de datos sociodemográficos y clinicos, el índice de Comorbilidad de Charlson's, el Mini-Mental State Examination, el Montreal Cognitive Assessment, la escala Lawton-Brody, la Escala de Depresión Geriátrica y la escala de calidad de vida CASP-19. Resultados: los valores de consistencia interna fueron similares a los obtenidos con la escala original. La validez convergente con el MoCA fue buena y la divergente con el CASP-19 superó los valores recomendados. Se informa de percentiles y rangos inter-cuartil para cada grupo de edad y nivel educativo. Conclusiones: el CAMCOG-R es un instrumento fiable y válido con capacidad para evitar el efecto techo. Nuestros resultados confirman la importancia de disponer de datos normativos por edad y nivel educativo
Leer menos