Temps educatius i rendiment acadèmic : desigualtats educatives en grups desfavorits
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Te ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Temps d'educació. 2011, n. 40 ; p. 179-190Resumen:
Se reflexiona sobre las aportaciones teóricas y estudios empíricos más relevantes en el panorama internacional que relacionan el éxito educativo de los estudiantes de clases y/o grupos desfavorecidos con el uso adecuado de los tiempos educativos que van más allá de del horario escolar. Concretamente los tiempos (y por extensión también de los espacios, proyectos y actuaciones) desarrollados por la institución escolar pública, por las familias, por las organizaciones de la sociedad civil o por la administración en general siempre y cuando tengan una intención educativa explícita. Se destaca qué tipo de relaciones se producen entre estas esferas y qué agentes las promueven. Se pone énfasis tanto en las responsabilidades familiares y escolares como en las dinámicas de capital social que afectan el éxito educativo y que tienen por objetivo crear un proyecto educativo común que va más allá del horario escolar.
Se reflexiona sobre las aportaciones teóricas y estudios empíricos más relevantes en el panorama internacional que relacionan el éxito educativo de los estudiantes de clases y/o grupos desfavorecidos con el uso adecuado de los tiempos educativos que van más allá de del horario escolar. Concretamente los tiempos (y por extensión también de los espacios, proyectos y actuaciones) desarrollados por la institución escolar pública, por las familias, por las organizaciones de la sociedad civil o por la administración en general siempre y cuando tengan una intención educativa explícita. Se destaca qué tipo de relaciones se producen entre estas esferas y qué agentes las promueven. Se pone énfasis tanto en las responsabilidades familiares y escolares como en las dinámicas de capital social que afectan el éxito educativo y que tienen por objetivo crear un proyecto educativo común que va más allá del horario escolar.
Leer menos