Del cuento dominicano a la dramatización en valores
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Arriba el telón : enseñar teatro y enseñar desde el teatro : propuestas didácticas para trabajar en clase de español. 2012 ; p. 72-84Resumen:
En las clases de español, a menudo,se olvida de que la competencia literaria debe entenderse como parte de la competencia comunicativa. Como menciona García (2007), los textos literarios ofrecen ¿input de lengua para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas fundamentales en la adquisición de una lengua: comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita, dentro de un contexto cultural significativo¿. Se analiza el uso para este fin, del "cuento dominicano", distintos textos dentro de este subgénero y se justifica el porqué de su uso en el aula de ELE.
En las clases de español, a menudo,se olvida de que la competencia literaria debe entenderse como parte de la competencia comunicativa. Como menciona García (2007), los textos literarios ofrecen ¿input de lengua para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas fundamentales en la adquisición de una lengua: comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita, dentro de un contexto cultural significativo¿. Se analiza el uso para este fin, del "cuento dominicano", distintos textos dentro de este subgénero y se justifica el porqué de su uso en el aula de ELE.
Leer menos