Continuidades y cambios en las disciplinas escolares : apuntes para una teoría sobre la historia del currículum
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2014, v. 15, n. 4, p. 262-289Resumen:
Las teorías sobre cómo podemos analizar el origen y cambio de las disciplinas escolares, su conocimiento o la política curricular, han experimentado un renacimiento y un nuevo interés en el campo de la investigación educativa en España. Dentro del ámbito de la historia de la educación, el concepto de campo (disciplinar o profesional) ha ganado una posición central para analizar dicho objeto de estudio. Esta herramienta metodológica ha servido, en parte, para captar y explicar cómo se producen las continuidades y los cambios de las disciplinas escolares y la propia política curricular. Este trabajo pretende analizar y reflexionar sobre estos aspectos
Las teorías sobre cómo podemos analizar el origen y cambio de las disciplinas escolares, su conocimiento o la política curricular, han experimentado un renacimiento y un nuevo interés en el campo de la investigación educativa en España. Dentro del ámbito de la historia de la educación, el concepto de campo (disciplinar o profesional) ha ganado una posición central para analizar dicho objeto de estudio. Esta herramienta metodológica ha servido, en parte, para captar y explicar cómo se producen las continuidades y los cambios de las disciplinas escolares y la propia política curricular. Este trabajo pretende analizar y reflexionar sobre estos aspectos
Leer menos