El valor de l¿educació en societats en canvi
Texto completo:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Temps d'educació. 2012, n. 43 ; p. 11-30Resumen:
Se plantea una pedagogía abierta al mundo que proyecta una educación en los derechos y el desarrollo humano en contextos de democracia y ciudadanía. La aproximación a los estudios impulsados por la Unesco en el siglo XX sobre el estado de la educación y sus retos de futuro, permite desvelar cuáles son las realidades y experiencias formativas que se viven, y proyectar cuáles deberían ser las finalidades éticas de las políticas y de las prácticas educativas para el siglo XXI. Se presenta informes de diversos autores como: Edgar Morin, Philip H. Coombs, que pone de manifiesto la pervivencia de las desigualdades y la necesaria renovación para garantizar la universalidad del derecho a la educación. Edgar Faure que propone una educación vivida para todos y orientada al desarrollo de la sociedad y realización de las personas y, por último, Jacques Delors que plantea la educación como medio al servicio de un desarrollo humano más auténtico y armonioso.
Se plantea una pedagogía abierta al mundo que proyecta una educación en los derechos y el desarrollo humano en contextos de democracia y ciudadanía. La aproximación a los estudios impulsados por la Unesco en el siglo XX sobre el estado de la educación y sus retos de futuro, permite desvelar cuáles son las realidades y experiencias formativas que se viven, y proyectar cuáles deberían ser las finalidades éticas de las políticas y de las prácticas educativas para el siglo XXI. Se presenta informes de diversos autores como: Edgar Morin, Philip H. Coombs, que pone de manifiesto la pervivencia de las desigualdades y la necesaria renovación para garantizar la universalidad del derecho a la educación. Edgar Faure que propone una educación vivida para todos y orientada al desarrollo de la sociedad y realización de las personas y, por último, Jacques Delors que plantea la educación como medio al servicio de un desarrollo humano más auténtico y armonioso.
Leer menos