Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desmotivación en el aula y fracaso escolar en España desde la psicología de la educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/108001
Full text:
https://dl.dropboxusercontent.co ...
View/Open
desmotivacion_y_fracaso_2.pdf (99.81Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tinajero Márquez, Laura
Date:
2008
Published in:
La Libreta. 2008, n. 2, mayo ; p. 23-27
Abstract:

Se analizan los principales problemas de los adolescentes españoles que afectan a su falta de motivación. Según el autor, estos problemas están fuera de lo estrictamente académico estando más relacionados con el entorno y las inquietudes diarias junto al enorme desinterés por el futuro académico y profesional. El sistema educativo que obliga a que el alumnado permanezca en el aula aunque no rinda, se ha convertido en un lastre, sin embargo cuando el alumnado percibe el significado o utilidad de lo que ha de aprender, su interés aumenta prácticamente en todos los casos, siendo los profesores los “facilitadores” para desarrollar esta motivación, así como la familia que es el factor más importante. En conclusión, la familia y la escuela pueden colaborar en la construcción conjunta de actitudes y valores.

Se analizan los principales problemas de los adolescentes españoles que afectan a su falta de motivación. Según el autor, estos problemas están fuera de lo estrictamente académico estando más relacionados con el entorno y las inquietudes diarias junto al enorme desinterés por el futuro académico y profesional. El sistema educativo que obliga a que el alumnado permanezca en el aula aunque no rinda, se ha convertido en un lastre, sin embargo cuando el alumnado percibe el significado o utilidad de lo que ha de aprender, su interés aumenta prácticamente en todos los casos, siendo los profesores los “facilitadores” para desarrollar esta motivación, así como la familia que es el factor más importante. En conclusión, la familia y la escuela pueden colaborar en la construcción conjunta de actitudes y valores.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación; educación familiar; adolescente; fracaso escolar; rendimiento; relación profesor-alumno; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.