Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto socio-educativo de comedor escolar para alumnos en situación de desventaja socio-económica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10710
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Obregón González, Natividad; Sal González, Begoña; González Pérez, Mercedes; González Quijano, María Dolores; González Quijano, María Rosario; Mesiert Urraca, María Carmen; Obregón González, María Ángeles; Pedrosa Villar, Josefa Manuela; López Gómez, Teresa; Sáinz de la Maza Ortos, Ramona
Date:
2005
Abstract:

En la localidad cántabra de Torrelavega se sitúa el colegio concertado Mayer. Cuenta con una unidad de compensación para el alumno dado que la zona urbana donde se encuentra está habitada por familias de nivel socio-económico medio-bajo, jubilados e inmigrantes. En algunos casos alumnos inmigrantes presentan problemas de malnutrición, caries y escasos recursos económicos, en otros casos mendicidad e incluso si proceden de países en conflicto problemas psicológicos. El comedor escolar incide de manera decisiva a la hora de evitar el absentismo escolar, favorece la convivencia intercultural y la adquisición de correctos hábitos nutricionales e higiénicos. Mediante la convivencia en el tiempo de ocio y el refuerzo educativo en horario extraescolar también se logra una mayor integración y evita el abandono de los estudios. Es por ello que contando con recursos tales como el comedor escolar, talleres de informática, lectura, teatro, plástica, ludoteca y refuerzo educativo, se realizó un programa de nutrición adecuado a la edad de cada grupo de alumnos con el asesoramiento de un especialista en dietética y nutrición. También se llevó a cabo un programa educativo con la colaboración del profesorado a través de diversos talleres y el refuerzo para alumnos con mayores dificultades. Se realizó una valoración del proyecto trimestral atendiendo al equilibrio en las dietas y el aspecto educacional mediante el análisis de la integración del alumnado y su asistencia regular a clase. Los objetivos fueron conseguidos ya que se evitó el absentismo escolar, se logró una correcta alimentación, la adquisición de correctos hábitos higiénicos, se mejoró la integración y la convivencia así como un refuerzo positivo en diversas áreas del conocimiento.

En la localidad cántabra de Torrelavega se sitúa el colegio concertado Mayer. Cuenta con una unidad de compensación para el alumno dado que la zona urbana donde se encuentra está habitada por familias de nivel socio-económico medio-bajo, jubilados e inmigrantes. En algunos casos alumnos inmigrantes presentan problemas de malnutrición, caries y escasos recursos económicos, en otros casos mendicidad e incluso si proceden de países en conflicto problemas psicológicos. El comedor escolar incide de manera decisiva a la hora de evitar el absentismo escolar, favorece la convivencia intercultural y la adquisición de correctos hábitos nutricionales e higiénicos. Mediante la convivencia en el tiempo de ocio y el refuerzo educativo en horario extraescolar también se logra una mayor integración y evita el abandono de los estudios. Es por ello que contando con recursos tales como el comedor escolar, talleres de informática, lectura, teatro, plástica, ludoteca y refuerzo educativo, se realizó un programa de nutrición adecuado a la edad de cada grupo de alumnos con el asesoramiento de un especialista en dietética y nutrición. También se llevó a cabo un programa educativo con la colaboración del profesorado a través de diversos talleres y el refuerzo para alumnos con mayores dificultades. Se realizó una valoración del proyecto trimestral atendiendo al equilibrio en las dietas y el aspecto educacional mediante el análisis de la integración del alumnado y su asistencia regular a clase. Los objetivos fueron conseguidos ya que se evitó el absentismo escolar, se logró una correcta alimentación, la adquisición de correctos hábitos higiénicos, se mejoró la integración y la convivencia así como un refuerzo positivo en diversas áreas del conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
dietética; comedor escolar; integración social; educación extra-escolar; absentismo; taller de creatividad; inmigración
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.