Rousseau, tres-cents anys després : entre el mite i la realitat
Full text:
http://hdl.handle.net/2445/113290View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Temps d'educació. 2014, n. 46 ; p. 123-136Abstract:
Rousseau es uno de los referentes claves de la modernidad pedagógica. Emilio (1762), su obra educativa principal, marca un punto de inflexión, un antes y un después en el transcurso del pensamiento pedagógico y de la praxis educativa. El objetivo principal es poner de manifiesto, algunos de los mitos que se han atribuido a Rousseau. Asimismo, analizar cómo a raíz de su obra, la educación experimentó un giro copernicano. La centralidad de la educación moral, el activismo pedagógico y el naturalismo son algunas de sus influencias que aún quedan en la acción educativa actual.
Rousseau es uno de los referentes claves de la modernidad pedagógica. Emilio (1762), su obra educativa principal, marca un punto de inflexión, un antes y un después en el transcurso del pensamiento pedagógico y de la praxis educativa. El objetivo principal es poner de manifiesto, algunos de los mitos que se han atribuido a Rousseau. Asimismo, analizar cómo a raíz de su obra, la educación experimentó un giro copernicano. La centralidad de la educación moral, el activismo pedagógico y el naturalismo son algunas de sus influencias que aún quedan en la acción educativa actual.
Leer menos