Orientaciones para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el segundo ciclo de Educación Infantil
Full text:
http://www.gobiernodecanarias.or ...Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Abstract:
Se presenta un material que incluye, en primer lugar, los objetivos generales que han de alcanzarse al finalizar el segundo ciclo de la Educación Infantil, que pretenden desarrollar capacidades relacionadas con la iniciación de los niños y niñas en una lengua extranjera. A continuación, se propone una posible organización de los contenidos que consta de dos apartados: de un lado, los que parten desde distintas áreas del currículo que pueden abordarse a través de la enseñanza de una lengua extranjera. De otro lado, los contenidos específicos del inglés en Educación Infantil. En el apartado de las orientaciones metodológicas, se ha considerado conveniente incluir el papel del especialista y del tutor o tutora, así como otros aspectos que se vinculan con la dinámica de la clase tales como organización del aula, distribución del tiempo y del espacio, secuencias didácticas, y materiales y recursos. Igualmente, y dada la importancia de las actividades en el desarrollo de las sesiones, se relaciona una propuesta de actividades variadas teniendo en cuenta las características del alumnado de estas edades.
Se presenta un material que incluye, en primer lugar, los objetivos generales que han de alcanzarse al finalizar el segundo ciclo de la Educación Infantil, que pretenden desarrollar capacidades relacionadas con la iniciación de los niños y niñas en una lengua extranjera. A continuación, se propone una posible organización de los contenidos que consta de dos apartados: de un lado, los que parten desde distintas áreas del currículo que pueden abordarse a través de la enseñanza de una lengua extranjera. De otro lado, los contenidos específicos del inglés en Educación Infantil. En el apartado de las orientaciones metodológicas, se ha considerado conveniente incluir el papel del especialista y del tutor o tutora, así como otros aspectos que se vinculan con la dinámica de la clase tales como organización del aula, distribución del tiempo y del espacio, secuencias didácticas, y materiales y recursos. Igualmente, y dada la importancia de las actividades en el desarrollo de las sesiones, se relaciona una propuesta de actividades variadas teniendo en cuenta las características del alumnado de estas edades.
Leer menos