Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

How to define more sustainable M-learning projects for development

URI:
http://hdl.handle.net/11162/106782
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
Ver/Abrir
casany_barcelo.pdf (321.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Casany Guerrero, María José; Barceló García, Miquel
Fecha:
2013
Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, vol. 14, n. 2 ; p. 271-291
Resumen:

Los teléfonos móviles son usados ampliamente tanto en países ricos como en países pobres, a diferencia de lo que ocurre con otras TIC. La expansión de la telefonía móvil en los países pobres presenta una oportunidad para luchar contra la fractura digital. En estos últimos países, los teléfonos móviles se utilizan entre otras cosas para conseguir información y servicios sobre la educación y son muchos los que piensan que los teléfonos móviles serán una herramienta muy útil para ayudar a conseguir la educación primaria universal, uno de los Objetivos del Milenio propuestos por las Naciones Unidas. Existen, muchas experiencias con teléfonos móviles que dan soporte a la educación (estas experiencias forman parte de lo que se conoce en la literatura como mobile-learning o m-learning). Pero la mayoría de estas experiencias tienen serias limitaciones que afectan a su sostenibilidad a largo plazo. En esta línea se presenta un trabajo que pretende aportar una serie de guías para definir proyectos de m-learning más sostenibles y viables a largo plazo.

Los teléfonos móviles son usados ampliamente tanto en países ricos como en países pobres, a diferencia de lo que ocurre con otras TIC. La expansión de la telefonía móvil en los países pobres presenta una oportunidad para luchar contra la fractura digital. En estos últimos países, los teléfonos móviles se utilizan entre otras cosas para conseguir información y servicios sobre la educación y son muchos los que piensan que los teléfonos móviles serán una herramienta muy útil para ayudar a conseguir la educación primaria universal, uno de los Objetivos del Milenio propuestos por las Naciones Unidas. Existen, muchas experiencias con teléfonos móviles que dan soporte a la educación (estas experiencias forman parte de lo que se conoce en la literatura como mobile-learning o m-learning). Pero la mayoría de estas experiencias tienen serias limitaciones que afectan a su sostenibilidad a largo plazo. En esta línea se presenta un trabajo que pretende aportar una serie de guías para definir proyectos de m-learning más sostenibles y viables a largo plazo.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; desarrollo de la educación; medios de enseñanza; derecho a la educación
Otras Materias:
dispositivo móvil
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.