Sofística y filiosofía : dos perspectivas sobre enseñar a aprender
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 14, n. 3, p. 25-36Resumen:
Se plantea si los profesores universitarios enseñan una destreza o un bien. El primer acercamiento es sofístico (derivado de los maestros griegos de la retórica, los Sofistas), y persigue producir eficientes trabajadores del conocimiento. El segundo acercamiento es socrático, o filosófico (después del maestro griego de filosofía, Sócrates), y busca producir buenos ciudadanos. Se trata de ver y cómo podrían los profesores universitarios enlazar estas dos posiciones y, por lo tanto, quizá trascenderlas.
Se plantea si los profesores universitarios enseñan una destreza o un bien. El primer acercamiento es sofístico (derivado de los maestros griegos de la retórica, los Sofistas), y persigue producir eficientes trabajadores del conocimiento. El segundo acercamiento es socrático, o filosófico (después del maestro griego de filosofía, Sócrates), y busca producir buenos ciudadanos. Se trata de ver y cómo podrían los profesores universitarios enlazar estas dos posiciones y, por lo tanto, quizá trascenderlas.
Leer menos