Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Percepción de mejora personal y social en los alumnos mediadores y mediados y profesores mediadores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/106427
Full text:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...
View/Open
1411-5275-1-PB.pdf (1.680Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ibarrola García, Sara; Iriarte Redín, Concepción
Date:
2013
Published in:
Campo abierto. 2013, v. 32, n. 2 ; p. 117-143
Abstract:

La mediación escolar capacita para la convivencia positiva, aunque su efectividad ha sido poco evaluada. Se presenta una investigación llevada a cabo en 13 centros educativos de Navarra de educación secundaria, cuyo objetivo era conocer cuál es el impacto de la mediación que las personas implicadas han percibido personalmente y en su entorno de convivencia. Para ello se recogieron datos mediante cuestionarios elaborados ad hoc y validados, en una muestra de 50 profesores mediadores, 33 alumnos mediadores y 23 alumnos mediados, con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, analizando la comparabilidad y el contraste entre los tres grupos implicados. Los resultados ponen de relieve la percepción de aprendizajes emocionales, sociocognitivos y morales que la mediación promueve y la prevalencia de altas puntuaciones en la validez social de la mediación

La mediación escolar capacita para la convivencia positiva, aunque su efectividad ha sido poco evaluada. Se presenta una investigación llevada a cabo en 13 centros educativos de Navarra de educación secundaria, cuyo objetivo era conocer cuál es el impacto de la mediación que las personas implicadas han percibido personalmente y en su entorno de convivencia. Para ello se recogieron datos mediante cuestionarios elaborados ad hoc y validados, en una muestra de 50 profesores mediadores, 33 alumnos mediadores y 23 alumnos mediados, con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, analizando la comparabilidad y el contraste entre los tres grupos implicados. Los resultados ponen de relieve la percepción de aprendizajes emocionales, sociocognitivos y morales que la mediación promueve y la prevalencia de altas puntuaciones en la validez social de la mediación

Leer menos
Materias (TEE):
solución de conflictos; desarrollo afectivo; relaciones interpersonales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.