Cómo utilizar documentos auténticos y no morir en el intento
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2013, número especial ; 15 p.Resumen:
Se defiende el uso de ¿documentos auténticos¿ como algo necesario en los cursos de ELE y de cualquier lengua extranjera. Estos materiales se definen como muestras reales de comunicación, que no han sido creados con finalidades didácticas sino para comunicarse en situaciones sociales y, por ello se recomienda su uso, teniendo en cuenta la necesidad de enseñar a los alumnos a interaccionar en situaciones de comunicación del mundo real. Otra razón que se da es su enorme carga cultural, que sirve de puerta de entrada al mundo de la cultura de la lengua meta. Como tercer argumento se considera que los documentos auténticos son altamente estimulantes y hacen que los alumnos se impliquen en la lengua que están aprendiendo.
Se defiende el uso de ¿documentos auténticos¿ como algo necesario en los cursos de ELE y de cualquier lengua extranjera. Estos materiales se definen como muestras reales de comunicación, que no han sido creados con finalidades didácticas sino para comunicarse en situaciones sociales y, por ello se recomienda su uso, teniendo en cuenta la necesidad de enseñar a los alumnos a interaccionar en situaciones de comunicación del mundo real. Otra razón que se da es su enorme carga cultural, que sirve de puerta de entrada al mundo de la cultura de la lengua meta. Como tercer argumento se considera que los documentos auténticos son altamente estimulantes y hacen que los alumnos se impliquen en la lengua que están aprendiendo.
Leer menos