Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hipoterapia con alumnos discapacitados

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10565
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Peña Ruiz, Francisca; Fernández Gutiérrez, Carmen; Hernández Amo, Cristina; Pereda Polanco, Higinio; Pérez Cervera, Ignacio
Fecha:
2002
Resumen:

El proyecto se enmarca dentro del ámbito educativo de Atención a la Diversidad, y va destinado a 20 alumnos con discapacidades psíquicas y deficiencia asociada con: Parálisis cerebral, conductas caracteriales, autismo, hipoacusia y enfermedades neurodegenerativas. La Hipoterapia consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales del caballo para estimular los músculos y las articulaciones del paciente. Los objetivos que se pretenden son: Mejora de la relación, para conseguir confianza en sí mismo y capacidad de concentración. Mejora de la psicomotricidad, adoptando posiciones que faciliten la circulación sanguínea para lograr equilibrio y sentido espacial . Mejora de la socialización, tratando de corregir problemas de conducta, disminuyendo su ansiedad e incrementando la interacción social de la amistad. Los contenidos de este Proyecto son los siguientes: 1.- La comunicación. 2.- El dominio y la confianza en sí mismo. 3.- Tono muscular, articulaciones y pélvis. 4.- Atención. 5.- Adquisición de lateralidad y percepción del esquema corporal. 6.- Precisión del gesto.

El proyecto se enmarca dentro del ámbito educativo de Atención a la Diversidad, y va destinado a 20 alumnos con discapacidades psíquicas y deficiencia asociada con: Parálisis cerebral, conductas caracteriales, autismo, hipoacusia y enfermedades neurodegenerativas. La Hipoterapia consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales del caballo para estimular los músculos y las articulaciones del paciente. Los objetivos que se pretenden son: Mejora de la relación, para conseguir confianza en sí mismo y capacidad de concentración. Mejora de la psicomotricidad, adoptando posiciones que faciliten la circulación sanguínea para lograr equilibrio y sentido espacial . Mejora de la socialización, tratando de corregir problemas de conducta, disminuyendo su ansiedad e incrementando la interacción social de la amistad. Los contenidos de este Proyecto son los siguientes: 1.- La comunicación. 2.- El dominio y la confianza en sí mismo. 3.- Tono muscular, articulaciones y pélvis. 4.- Atención. 5.- Adquisición de lateralidad y percepción del esquema corporal. 6.- Precisión del gesto.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo psicomotor; socialización; autista; terapia; pedagogía diferencial
Otras Materias:
discapacitado físico; Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE); discapacitado intelectual
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.