@misc{11162/10565, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10565}, abstract = {El proyecto se enmarca dentro del ámbito educativo de Atención a la Diversidad, y va destinado a 20 alumnos con discapacidades psíquicas y deficiencia asociada con: Parálisis cerebral, conductas caracteriales, autismo, hipoacusia y enfermedades neurodegenerativas. La Hipoterapia consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales del caballo para estimular los músculos y las articulaciones del paciente. Los objetivos que se pretenden son: Mejora de la relación, para conseguir confianza en sí mismo y capacidad de concentración. Mejora de la psicomotricidad, adoptando posiciones que faciliten la circulación sanguínea para lograr equilibrio y sentido espacial . Mejora de la socialización, tratando de corregir problemas de conducta, disminuyendo su ansiedad e incrementando la interacción social de la amistad. Los contenidos de este Proyecto son los siguientes: 1.- La comunicación. 2.- El dominio y la confianza en sí mismo. 3.- Tono muscular, articulaciones y pélvis. 4.- Atención. 5.- Adquisición de lateralidad y percepción del esquema corporal. 6.- Precisión del gesto.}, organization = {Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventud}, keywords = {desarrollo psicomotor}, keywords = {socialización}, keywords = {autista}, keywords = {terapia}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {Hipoterapia con alumnos discapacitados}, author = {Peña Ruiz, Francisca and Fernández Gutiérrez, Carmen and Hernández Amo, Cristina and Pereda Polanco, Higinio and Pérez Cervera, Ignacio}, }