Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCoronado-Hijón, Antonio
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 50-51spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/105066
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionAnexo con ejercicios aritméticosspa
dc.description.abstractEl objetivo fundamental es estudiar la prevalencia de las dificultades procedimentales sintácticas que presenta el alumnado de la Educación Primaria en el aprendizaje del cálculo aritmético. Aunque el cálculo aritmético es un componente básico en la resolución de problemas, es uno de los aspectos menos estudiados en el campo de las dificultades de aprendizaje. Ya los primeros investigadores en el ámbito de la aritmética se preocuparon principalmente de averiguar lo que Brown y Burton (1978) denominaron ¿errores sistemáticos¿ (bug algorithmic). Las investigaciones realizadas recientemente destacan la importancia que tiene centrar la atención en los errores que comete el alumnado en este aprendizaje, tanto o más que en los aciertos. El diseño de investigación adoptado es de tipo descriptivo transversal de prevalencia, realizado sobre una muestra de 247 sujetos, seleccionados mediante un muestreo aleatorio por conglomerados de grupos de alumnado de 4º y 6º de Educación Primaria de diferentes colegios de Sevilla (España), a los que después de realizar una prueba de rendimiento matemático se aplicó una checklist o lista de verificación ¿ad hoc¿, con diecinueve indicadores de dificultades en el aprendizaje del cálculo aritmético. Los resultados del análisis de datos han permitido analizar la prevalencia sobre diecinueve tipos de errores comunes, seleccionados de la literatura científica al respecto, observar la evolución de estos en los últimos cursos de la Educación Primaria y comparar resultados con otros referidos anteriormente en relevantes investigaciones. El análisis de datos sobre la prevalencia actual de los tipos de errores sintácticos procedimentales en el aprendizaje del cálculo aritmético es una ayuda inestimable tanto para los investigadores de estos tipos de ¿errores sistemáticos¿ como para los docentes responsables de la enseñanza y evaluación de estos aprendizajes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón : revista de pedagogía. 2014, vol. 66, n. 3 ; p. 39-59spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaritméticaspa
dc.subjectcálculospa
dc.subjecterrorspa
dc.subjectdificultad de aprendizajespa
dc.subjectcontrol del rendimientospa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.titleEstudio de prevalencia de dificultades de aprendizaje en el cálculo aritméticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem