Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Psychometric properties of the School Anxiety Inventory-Short Version in Spanish secondary education students

URI:
http://hdl.handle.net/11162/104305
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...
Ver/Abrir
Psicothema 2014, Vol. 26, No. 2, 286-292.pdf (326.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Fernández, José Manuel; Inglés Saura, Cándido José; Marzo Campos, Juan Carlos; Martínez Monteagudo, María del Carmen
Fecha:
2014
Publicado en:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 2; p. 286-292
Resumen:

Propiedades psicométricas del Inventario de Ansiedad Escolar-Versión Abreviada en estudiantes españoles de Educación Secundaria. Antecedentes:el School Anxiety Inventory (SAI) puede ser aplicado en diferentes ámbitos de la Psicología aunque, debido su tiempo de administración, puede que no resulte útil en ciertas ocasiones. Para solucionar este problema, el presente estudio desarrolló una versión breve del SAI (el SAI-SV). Método: este estudio examinó la evidencia de fiabilidad y validez extraída de las puntuaciones del Inventario de Ansiedad Escolar-Breve (SAI-SV) utilizando una muestra de 2.367 (47,91% varones) estudiantes españoles de Secundaria, entre 12 y 18 años. Con el fin de analizar la estructura dimensional del SAI-SV se aplicaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. La consistencia interna (coeficientes alfa de Cronbach) y la fiabilidad test-retest se calcularon para las puntuaciones de la SAI-SV. Resultados: una estructura de tres factores correlacionados en relación con las situaciones escolares (Ansiedad sobre Agresividad, Ansiedad sobre la Evaluación Social y Ansiedad sobre el Fracaso Escolar) y una estructura de tres factores relativos a los sistemas de respuesta de ansiedad (Ansiedad Fisiológica, Ansiedad Cognitiva y Ansiedad Conductual) fueron identificados y apoyados. La consistencia interna y la fiabilidad test-retest fueron apropiadas. Conclusiones: la evidencia de fiabilidad y validez basada en la estructura interna de las puntuaciones del SAI-SV fue satisfactoria

Propiedades psicométricas del Inventario de Ansiedad Escolar-Versión Abreviada en estudiantes españoles de Educación Secundaria. Antecedentes:el School Anxiety Inventory (SAI) puede ser aplicado en diferentes ámbitos de la Psicología aunque, debido su tiempo de administración, puede que no resulte útil en ciertas ocasiones. Para solucionar este problema, el presente estudio desarrolló una versión breve del SAI (el SAI-SV). Método: este estudio examinó la evidencia de fiabilidad y validez extraída de las puntuaciones del Inventario de Ansiedad Escolar-Breve (SAI-SV) utilizando una muestra de 2.367 (47,91% varones) estudiantes españoles de Secundaria, entre 12 y 18 años. Con el fin de analizar la estructura dimensional del SAI-SV se aplicaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. La consistencia interna (coeficientes alfa de Cronbach) y la fiabilidad test-retest se calcularon para las puntuaciones de la SAI-SV. Resultados: una estructura de tres factores correlacionados en relación con las situaciones escolares (Ansiedad sobre Agresividad, Ansiedad sobre la Evaluación Social y Ansiedad sobre el Fracaso Escolar) y una estructura de tres factores relativos a los sistemas de respuesta de ansiedad (Ansiedad Fisiológica, Ansiedad Cognitiva y Ansiedad Conductual) fueron identificados y apoyados. La consistencia interna y la fiabilidad test-retest fueron apropiadas. Conclusiones: la evidencia de fiabilidad y validez basada en la estructura interna de las puntuaciones del SAI-SV fue satisfactoria

Leer menos
Materias (TEE):
test de diagnóstico; validez; angustia; adolescente; enseñanza secundaria; psicometría
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.