Primalingua : un proyecto educativo de enseñanza de idiomas en Europa
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 153-159Resumen:
La utilización de plataformas de e-learning, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de idiomas, ha demostrado ser una poderosa herramienta de comunicación, creación e intercambio de información y conocimiento. Estas plataformas permiten que los diferentes intervinientes, estudiantes y profesores, distanciados físicamente entre sí, en diferentes países de Europa, hablando diferentes idiomas y con culturas diferentes sean capaces de un modo virtual de aprender nuevos idiomas, crear nuevas oportunidades y metodologías de aprendizaje de un modo interactivo y multimedia, sensibilizando a los estudiantes y a los profesores en el uso de nuevos métodos de formación para el aprendizaje de lenguas extranjeras. El objetivo es presentar el proyecto educativo de enseñanza de idiomas Primalingua, dirigido a los niños de 8 a 12 años, desarrollado en el marco del ¿Programa de Aprendizaje Permanente¿, financiado por la Unión Europea, en el año escolar 2010/2011. Los resultados obtenidos y analizados a lo largo del proyecto, surgen en el ámbito del proyecto educativo Primalingua llevado a cabo en una escuela de la Ciudad de Guarda en Portugal. Los resultados han permitido verificar que el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en las cuales se incluyen las plataformas de e-learning, confirman que el uso de estas herramientas de comunicación permiten crear nuevos métodos de aprendizaje de lenguas extranjeras y posibilitan el intercambio de experiencias culturales de un modo muy positivo y creativo para alumnos y profesores. A lo largo del proyecto los estudiantes estuvieron acompañados por una mascota, Primaline, que ha viajado por toda Europa dando a conocer, en cada escuela que ha participado en el proyecto, los ¿sabores¿ típicos de cada país.
La utilización de plataformas de e-learning, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de idiomas, ha demostrado ser una poderosa herramienta de comunicación, creación e intercambio de información y conocimiento. Estas plataformas permiten que los diferentes intervinientes, estudiantes y profesores, distanciados físicamente entre sí, en diferentes países de Europa, hablando diferentes idiomas y con culturas diferentes sean capaces de un modo virtual de aprender nuevos idiomas, crear nuevas oportunidades y metodologías de aprendizaje de un modo interactivo y multimedia, sensibilizando a los estudiantes y a los profesores en el uso de nuevos métodos de formación para el aprendizaje de lenguas extranjeras. El objetivo es presentar el proyecto educativo de enseñanza de idiomas Primalingua, dirigido a los niños de 8 a 12 años, desarrollado en el marco del ¿Programa de Aprendizaje Permanente¿, financiado por la Unión Europea, en el año escolar 2010/2011. Los resultados obtenidos y analizados a lo largo del proyecto, surgen en el ámbito del proyecto educativo Primalingua llevado a cabo en una escuela de la Ciudad de Guarda en Portugal. Los resultados han permitido verificar que el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en las cuales se incluyen las plataformas de e-learning, confirman que el uso de estas herramientas de comunicación permiten crear nuevos métodos de aprendizaje de lenguas extranjeras y posibilitan el intercambio de experiencias culturales de un modo muy positivo y creativo para alumnos y profesores. A lo largo del proyecto los estudiantes estuvieron acompañados por una mascota, Primaline, que ha viajado por toda Europa dando a conocer, en cada escuela que ha participado en el proyecto, los ¿sabores¿ típicos de cada país.
Leer menos