Dificultades de acceso e integración de los estudiante universitarios
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Sistemas de acogida y tutorización en estudios universitarios (SATEU). 2013 ; p. 4-13Resumen:
Se basa en la intervención de Fernando Zulaica en el Simposio sobre Sistemas de Acogida y Tutorización en Estudios Universitarios, celebrado en 2012 en Valencia. Se pone en común las dificultades de acceso e integración de los estudiantes universitarios, que obliga a parar en el día a día para echar un vistazo a todas las actuaciones que se realizan en las universidades respecto a estas cuestiones y reflexionar sobre qué y cómo se está haciendo este proceso de acogida, cómo se está implementando y los efectos que ello está teniendo en los estudiantes. Se han establecido siete factores que explican, desde diferentes perspectivas, las causas de las citadas dificultades: 1. Integración social. Lugar y entorno de la institución. 2. Carencia de los conocimientos básicos necesarios para el inicio de los estudios elegidos y, por lo tanto, mayor exigencia en relación a los conocimientos que se tienen. 3. Mala elección del campo de estudio, ya sea por no poder acceder a titulaciones debido a la concurrencia competitiva o por influencias externas. 4. Carencia de contacto entre los equipos docentes y los estudiantes, faltando la necesaria proximidad profesor-estudiante. 5. Comprensión por el profesorado de las necesidades de los estudiantes: formación del profesorado. 6. Insatisfacción con los recursos de la institución. 7. Problemas con la financiación de los estudios y la posibilidad de obtener empleos.
Se basa en la intervención de Fernando Zulaica en el Simposio sobre Sistemas de Acogida y Tutorización en Estudios Universitarios, celebrado en 2012 en Valencia. Se pone en común las dificultades de acceso e integración de los estudiantes universitarios, que obliga a parar en el día a día para echar un vistazo a todas las actuaciones que se realizan en las universidades respecto a estas cuestiones y reflexionar sobre qué y cómo se está haciendo este proceso de acogida, cómo se está implementando y los efectos que ello está teniendo en los estudiantes. Se han establecido siete factores que explican, desde diferentes perspectivas, las causas de las citadas dificultades: 1. Integración social. Lugar y entorno de la institución. 2. Carencia de los conocimientos básicos necesarios para el inicio de los estudios elegidos y, por lo tanto, mayor exigencia en relación a los conocimientos que se tienen. 3. Mala elección del campo de estudio, ya sea por no poder acceder a titulaciones debido a la concurrencia competitiva o por influencias externas. 4. Carencia de contacto entre los equipos docentes y los estudiantes, faltando la necesaria proximidad profesor-estudiante. 5. Comprensión por el profesorado de las necesidades de los estudiantes: formación del profesorado. 6. Insatisfacción con los recursos de la institución. 7. Problemas con la financiación de los estudios y la posibilidad de obtener empleos.
Leer menos