Advances in the indirect, descriptive, and experimental approaches to the functional analysis of problem behaviour
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 2; p. 186-192Resumen:
Avances en los enfoques indirecto, descriptivo y experimental del análisis funcional de la conducta problema. Antecedentes: el análisis funcional experimental permite identificar los factores del entorno que mantienen y exacerban los problemas de conducta en personas con trastornos del desarrollo y otras poblaciones, siendo esencial para el desarrollo de procedimientos de intervención centrados en el uso de reforzamiento. Método: en este artículo se revisa el procedimiento, validez y aplicación clínica de las variaciones metodológicas del análisis e intervención funcionales. Resultados: se presenta el análisis funcional típico, breve, de función única, de cribado, de latencia, de precursores y de ensayos, y tres categorías de intervención funcional: retirada del reforzador, alteración de operaciones motivadoras y reforzamiento diferencial. Conclusiones: el análisis funcional es una metodología eficiente y válida para la evaluación de problemas de conducta y para la selección de estrategias de tratamiento
Avances en los enfoques indirecto, descriptivo y experimental del análisis funcional de la conducta problema. Antecedentes: el análisis funcional experimental permite identificar los factores del entorno que mantienen y exacerban los problemas de conducta en personas con trastornos del desarrollo y otras poblaciones, siendo esencial para el desarrollo de procedimientos de intervención centrados en el uso de reforzamiento. Método: en este artículo se revisa el procedimiento, validez y aplicación clínica de las variaciones metodológicas del análisis e intervención funcionales. Resultados: se presenta el análisis funcional típico, breve, de función única, de cribado, de latencia, de precursores y de ensayos, y tres categorías de intervención funcional: retirada del reforzador, alteración de operaciones motivadoras y reforzamiento diferencial. Conclusiones: el análisis funcional es una metodología eficiente y válida para la evaluación de problemas de conducta y para la selección de estrategias de tratamiento
Leer menos