Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Advances in the indirect, descriptive, and experimental approaches to the functional analysis of problem behaviour

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103006
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...
View/Open
Psicothema 2014, Vol. 26, No. 2, 186-192.pdf (300.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Wightman, Jade; Flávia, Julio; Virués Ortega, Javier
Date:
2014
Published in:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 2; p. 186-192
Abstract:

Avances en los enfoques indirecto, descriptivo y experimental del análisis funcional de la conducta problema. Antecedentes: el análisis funcional experimental permite identificar los factores del entorno que mantienen y exacerban los problemas de conducta en personas con trastornos del desarrollo y otras poblaciones, siendo esencial para el desarrollo de procedimientos de intervención centrados en el uso de reforzamiento. Método: en este artículo se revisa el procedimiento, validez y aplicación clínica de las variaciones metodológicas del análisis e intervención funcionales. Resultados: se presenta el análisis funcional típico, breve, de función única, de cribado, de latencia, de precursores y de ensayos, y tres categorías de intervención funcional: retirada del reforzador, alteración de operaciones motivadoras y reforzamiento diferencial. Conclusiones: el análisis funcional es una metodología eficiente y válida para la evaluación de problemas de conducta y para la selección de estrategias de tratamiento

Avances en los enfoques indirecto, descriptivo y experimental del análisis funcional de la conducta problema. Antecedentes: el análisis funcional experimental permite identificar los factores del entorno que mantienen y exacerban los problemas de conducta en personas con trastornos del desarrollo y otras poblaciones, siendo esencial para el desarrollo de procedimientos de intervención centrados en el uso de reforzamiento. Método: en este artículo se revisa el procedimiento, validez y aplicación clínica de las variaciones metodológicas del análisis e intervención funcionales. Resultados: se presenta el análisis funcional típico, breve, de función única, de cribado, de latencia, de precursores y de ensayos, y tres categorías de intervención funcional: retirada del reforzador, alteración de operaciones motivadoras y reforzamiento diferencial. Conclusiones: el análisis funcional es una metodología eficiente y válida para la evaluación de problemas de conducta y para la selección de estrategias de tratamiento

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; método de investigación; deficiente mental; intervención; conducta
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.