Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las asociaciones de madres y padres y el derecho a la educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/101882
Full text:
http://www.elsevier.es/es-revist ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Álvarez, María
Date:
2013
Published in:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2013, v. 25, n. 1, noviembre; p. 10-18
Abstract:

En el presente trabajo, pretendemos conocer la valoración que realizan las asociaciones de madres y padres respecto a diversos derechos de las personas, y de manera especial del derecho a la educación en sus diversos aspectos, y a cómo estos se cumplen en la práctica. Hemos propuesto a dichas asociaciones (de centros públicos y privados-concertados) de la Comunidad Autónoma de Asturias la cumplimentación de un cuestionario elaborado ad hoc. Con los datos obtenidos se han realizado análisis descriptivos de sus ítems. Para comparar si existen diferencias entre los resultados obtenidos, se han utilizado pruebas no paramétricas (prueba U de Mann-Whitney). Podemos señalar que: 8 de cada 10 familias desean tener libertad de elección de centro; más de 8 de cada 10, que el ciclo de 0 a 3 años sea gratuito; los elementos del derecho a la educación más importantes se consideran los básicos de la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza básica, así como la libre elección de centro; encontramos diferencias en función de la titularidad del centro. Podemos concluir que la consideración que las asociaciones de madres y padres tienen de la educación que reciben sus hijos es adecuada, aunque debe mejorarse; así como que desean poder elegir el centro escolar. Se demanda la gratuidad de los estudios universitarios y del período de 0 a 3 años. Los aspectos referidos a la gratuidad y obligatoriedad se consideran como los más importantes del derecho a la educación

En el presente trabajo, pretendemos conocer la valoración que realizan las asociaciones de madres y padres respecto a diversos derechos de las personas, y de manera especial del derecho a la educación en sus diversos aspectos, y a cómo estos se cumplen en la práctica. Hemos propuesto a dichas asociaciones (de centros públicos y privados-concertados) de la Comunidad Autónoma de Asturias la cumplimentación de un cuestionario elaborado ad hoc. Con los datos obtenidos se han realizado análisis descriptivos de sus ítems. Para comparar si existen diferencias entre los resultados obtenidos, se han utilizado pruebas no paramétricas (prueba U de Mann-Whitney). Podemos señalar que: 8 de cada 10 familias desean tener libertad de elección de centro; más de 8 de cada 10, que el ciclo de 0 a 3 años sea gratuito; los elementos del derecho a la educación más importantes se consideran los básicos de la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza básica, así como la libre elección de centro; encontramos diferencias en función de la titularidad del centro. Podemos concluir que la consideración que las asociaciones de madres y padres tienen de la educación que reciben sus hijos es adecuada, aunque debe mejorarse; así como que desean poder elegir el centro escolar. Se demanda la gratuidad de los estudios universitarios y del período de 0 a 3 años. Los aspectos referidos a la gratuidad y obligatoriedad se consideran como los más importantes del derecho a la educación

Leer menos
Materias (TEE):
derecho a la educación; asociación de padres; educación; valoración; cuestionario
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.