Constructivismo, cibernética y teoría de la observación : notas para una propuesta teórica
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/En ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Enseñanza de las ciencias sociales. 2006, n. 5 ; p. 107-114Resumen:
El artículo presenta los rasgos fundamentales del constructivismo epistémico contemporáneo, destacando el interés de semejante perspectiva en el análisis del proceso de conocimiento. Semejante análisis posee implicaciones notables en la concepción de una didáctica de las Ciencias Sociales. Tales implicaciones quedan resaltadas cuando se consideran las raíces cibernéticas del constructivismo epistémico y se propone un paralelismo entre el constructivismo y la teoría de la observación de Von Foerster y la teoría de los sistemas autopiéticos. La presencia de confesiones constructivistas en las Ciencias Humanas y Sociales es constante. Considerar esta presencia supone abordar una discusión que posee un notable carácter interdisciplinar.
El artículo presenta los rasgos fundamentales del constructivismo epistémico contemporáneo, destacando el interés de semejante perspectiva en el análisis del proceso de conocimiento. Semejante análisis posee implicaciones notables en la concepción de una didáctica de las Ciencias Sociales. Tales implicaciones quedan resaltadas cuando se consideran las raíces cibernéticas del constructivismo epistémico y se propone un paralelismo entre el constructivismo y la teoría de la observación de Von Foerster y la teoría de los sistemas autopiéticos. La presencia de confesiones constructivistas en las Ciencias Humanas y Sociales es constante. Considerar esta presencia supone abordar una discusión que posee un notable carácter interdisciplinar.
Leer menos