La formación inicial de maestros y maestras en educación lectora : perspectiva del alumnado y contenidos ofrecidos en tres universidades andaluzas
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Investigación en la escuela. 2013, n. 80 ; p. 103-115Resumen:
La escuela afronta mayores retos en el desarrollo de la competencia lecto-escritora en las nuevas generaciones, al acceso universal a dicha competencia y al fomento de la lectura que requieren un profesorado específicamente formado para ello. La educación lectora es un área especialmente vulnerable a la capacitación del profesorado, como comprueban diversos estudios de investigación. Para analizar la formación recibida por los futuros maestros en educación lectora en tres universidades públicas, fueron encuestados los estudiantes que acababan sus estudios de Magisterio. Se analizaron los contenidos propuestos en los programas de asignatura de sus planes de estudio. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de replantear la formación ofrecida.
La escuela afronta mayores retos en el desarrollo de la competencia lecto-escritora en las nuevas generaciones, al acceso universal a dicha competencia y al fomento de la lectura que requieren un profesorado específicamente formado para ello. La educación lectora es un área especialmente vulnerable a la capacitación del profesorado, como comprueban diversos estudios de investigación. Para analizar la formación recibida por los futuros maestros en educación lectora en tres universidades públicas, fueron encuestados los estudiantes que acababan sus estudios de Magisterio. Se analizaron los contenidos propuestos en los programas de asignatura de sus planes de estudio. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de replantear la formación ofrecida.
Leer menos