Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez Montoya, María Soledad
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 108-113spa
dc.identifier.issn2172-7775spa
dc.identifier.urihttp://institucional.us.es/fuentes/gestor/apartados_revista/pdf/monografico/xfsjugsu.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/99061
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación.spa
dc.descriptionMonográfico con el título: "La formación e investigación en el campo de la tecnología educativa"spa
dc.description.abstractEl presente artículo presentadiversos casos prácticos de formación e investigación que se han dado en el área del movimiento educativo abierto, concretamente en el ámbito latinoamericano aunado al desarrollo de las llamadas Tecnologías Emergentes que han contribuido en gran medida a dicho movimiento. La metodología para presentarlos está basada en investigación con estudio de cuatro casos: (a) formación de investigadores con un grupo de investigación por medio de la Cátedra de Investigación de Innovación en Tecnología y Educación (CIITE), (b) construcción de conocimiento a través de proyectos financiados por una red mexicana de investigación educativa con la Corporación de Universidades para el Desarrollo de Internet (CUDI), (c) generación con apoyo de redes avanzadas con la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE) y CLARISE para la educación a distancia (SINED-CLARISE). Los resultados y alcances dan cuenta de diversos estudios realizados sobre el movimiento educativo abierto, producción de desarrollos tecnológicos como recursos educativos abiertos (REA), repositorio abierto, metaconector de repositorios abiertos y enriquecimiento de sistemas de indización de REA. Los retos y oportunidades se manifiestan en dar a conocer este movimiento, desarrollar una cultura para compartir, respeto a la legalidad y derechos de autor, desarrollar modelos de financiamiento para hacerlo sostenible, así como el requerimiento de legislaciones institucionales y nacionales que apoyen las prácticas educativas abiertas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista Fuentes. 2013, n.13 ; p. 93-114spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttipo de formaciónspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subject.otherMOOCspa
dc.titleCasos de formación e investigación en el área del movimiento educativo abierto usando tecnologías emergentes en Latinoaméricaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista Fuentesspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem