Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Casos de formación e investigación en el área del movimiento educativo abierto usando tecnologías emergentes en Latinoamérica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/99061
Full text:
http://institucional.us.es/fuent ...
View/Open
Casos de formación en Latinoamérica.pdf (862.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ramírez Montoya, María Soledad
Date:
2013
Published in:
Revista Fuentes. 2013, n.13 ; p. 93-114
Abstract:

El presente artículo presentadiversos casos prácticos de formación e investigación que se han dado en el área del movimiento educativo abierto, concretamente en el ámbito latinoamericano aunado al desarrollo de las llamadas Tecnologías Emergentes que han contribuido en gran medida a dicho movimiento. La metodología para presentarlos está basada en investigación con estudio de cuatro casos: (a) formación de investigadores con un grupo de investigación por medio de la Cátedra de Investigación de Innovación en Tecnología y Educación (CIITE), (b) construcción de conocimiento a través de proyectos financiados por una red mexicana de investigación educativa con la Corporación de Universidades para el Desarrollo de Internet (CUDI), (c) generación con apoyo de redes avanzadas con la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE) y CLARISE para la educación a distancia (SINED-CLARISE). Los resultados y alcances dan cuenta de diversos estudios realizados sobre el movimiento educativo abierto, producción de desarrollos tecnológicos como recursos educativos abiertos (REA), repositorio abierto, metaconector de repositorios abiertos y enriquecimiento de sistemas de indización de REA. Los retos y oportunidades se manifiestan en dar a conocer este movimiento, desarrollar una cultura para compartir, respeto a la legalidad y derechos de autor, desarrollar modelos de financiamiento para hacerlo sostenible, así como el requerimiento de legislaciones institucionales y nacionales que apoyen las prácticas educativas abiertas.

El presente artículo presentadiversos casos prácticos de formación e investigación que se han dado en el área del movimiento educativo abierto, concretamente en el ámbito latinoamericano aunado al desarrollo de las llamadas Tecnologías Emergentes que han contribuido en gran medida a dicho movimiento. La metodología para presentarlos está basada en investigación con estudio de cuatro casos: (a) formación de investigadores con un grupo de investigación por medio de la Cátedra de Investigación de Innovación en Tecnología y Educación (CIITE), (b) construcción de conocimiento a través de proyectos financiados por una red mexicana de investigación educativa con la Corporación de Universidades para el Desarrollo de Internet (CUDI), (c) generación con apoyo de redes avanzadas con la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE) y CLARISE para la educación a distancia (SINED-CLARISE). Los resultados y alcances dan cuenta de diversos estudios realizados sobre el movimiento educativo abierto, producción de desarrollos tecnológicos como recursos educativos abiertos (REA), repositorio abierto, metaconector de repositorios abiertos y enriquecimiento de sistemas de indización de REA. Los retos y oportunidades se manifiestan en dar a conocer este movimiento, desarrollar una cultura para compartir, respeto a la legalidad y derechos de autor, desarrollar modelos de financiamiento para hacerlo sostenible, así como el requerimiento de legislaciones institucionales y nacionales que apoyen las prácticas educativas abiertas.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tipo de formación; América Latina
Otras Materias:
MOOC
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.