Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Concepciones sobre arte-educación en Brasil : caminos entre la teoría y la práctica, de la enseñanza regular a las ONGs

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98887
Full text:
http://institucional.us.es/fuent ...
View/Open
Arte-educación en Brasil.pdf (172.8Kb)
Education Level:
Educación Especial
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fonseca da Silva, María Cristina da Rosa; Sucupira Ferreira Sell, Fabiola; Gonçalvez Azevedo, Isadora
Date:
2012
Published in:
Revista Fuentes. 2012, n. 12 ; p. 165-186
Abstract:

Se abordan conceptos relacionados con las artes visuales y su enseñanza, teniendo como foco las prácticas de las Organizaciones No-Gubernamentales y más específicamente, de la Asociación Catarinense para la Integración del Ciego (ACIC). Para el desarrollo de esta investigación, se presenta un levantamiento bibliográfico sobre los conceptos aquí discutidos, entre ellos el de Arte-Educación, además del análisis de las entrevistas realizadas con profesores que envuelven arte en sus clases en la ACIC. En esta etapa de la investigación, se analizan dos preguntas de un cuestionario semi-estructurado, referidas a lo que los profesores entienden por arte y de que forma lo utilizan en sus prácticas con los alumnos ciegos. En un primer momento se pretende establecer relaciones entre lo que dicen los teóricos sobre la enseñanza de las artes y lo que piensan los profesores sobre sus prácticas envolviendo estas. Seguidamente y partiendo de una concepción sobre el arte, fundamentada en los teóricos aquí citados, se pasa al análisis de las entrevistas realizadas en la ACIC. Como resultado, se percibe que, aunque el arte aparezca en otras prácticas docentes, está más presente en la enseñanza de técnicas de artesanado, hecho que no se caracteriza como arte-educación, teniendo en cuenta que aquella práctica no contempla los objetivos del arte-educación.

Se abordan conceptos relacionados con las artes visuales y su enseñanza, teniendo como foco las prácticas de las Organizaciones No-Gubernamentales y más específicamente, de la Asociación Catarinense para la Integración del Ciego (ACIC). Para el desarrollo de esta investigación, se presenta un levantamiento bibliográfico sobre los conceptos aquí discutidos, entre ellos el de Arte-Educación, además del análisis de las entrevistas realizadas con profesores que envuelven arte en sus clases en la ACIC. En esta etapa de la investigación, se analizan dos preguntas de un cuestionario semi-estructurado, referidas a lo que los profesores entienden por arte y de que forma lo utilizan en sus prácticas con los alumnos ciegos. En un primer momento se pretende establecer relaciones entre lo que dicen los teóricos sobre la enseñanza de las artes y lo que piensan los profesores sobre sus prácticas envolviendo estas. Seguidamente y partiendo de una concepción sobre el arte, fundamentada en los teóricos aquí citados, se pasa al análisis de las entrevistas realizadas en la ACIC. Como resultado, se percibe que, aunque el arte aparezca en otras prácticas docentes, está más presente en la enseñanza de técnicas de artesanado, hecho que no se caracteriza como arte-educación, teniendo en cuenta que aquella práctica no contempla los objetivos del arte-educación.

Leer menos
Materias (TEE):
arte; educación; deficiencia; ONG; deficiente visual; Brasil
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.