Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo del espíritu emprendedor entre los alumnos de primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98882
Ver/Abrir
desarrollo espiritu emprendedor alumnos de primaria.pdf (1.008Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Barba Sánchez, Virginia; Atienza Sauquillo, Carlos; Gallego Córcoles, Isabel; Martínez Ruiz, María Pilar; Blanco Gallego, Beatriz; Cambronero Milla, Lourdes; Escribano Torres, Santiago; Gómez Rueda, Diego; Martínez López, Teresa; Moreno Peñalver, Socorro; Moya Castillo, Verónica; Nieto Gallardo, María Esther; Rabadán Marchante, Esther; Rodríguez García, Catalina; Roldán Soriano, Miriam; Sáez García, Francisco; Simarro Sierra, Isabel; Verduch Viadel, Silvia; Zamora González, José Ignacio
Fecha:
2011
Resumen:

La idea de fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de primaria nace en 2008 de la experiencia de más de 20 años en el desarrollo del mismo entre los alumnos universitarios y otros colectivos de adultos de Castilla-La Mancha. Este proyecto tiene dos líneas de actuación básicas en temas de emprendimiento, ambas contextualizadas en el ámbito de la Responsabilidad Social de la Empresa y el respecto al Medio Ambiente: -Concienciación y formación del profesorado de primaria, garantizando la continuidad del proyecto más allá de su propia extinción. -Motivación y formación de los alumnos de primaria, a través de la creación y gestión de empresas ficticias, como Amidecor, Molisan o Natur-art. Además, para mejorar la comunicación entre los centros que forman un CRA, se diseñó una herramienta propia que permite, en tiempo real, la interacción entre profesores-alumnos-padres: la Web-CRA.

La idea de fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de primaria nace en 2008 de la experiencia de más de 20 años en el desarrollo del mismo entre los alumnos universitarios y otros colectivos de adultos de Castilla-La Mancha. Este proyecto tiene dos líneas de actuación básicas en temas de emprendimiento, ambas contextualizadas en el ámbito de la Responsabilidad Social de la Empresa y el respecto al Medio Ambiente: -Concienciación y formación del profesorado de primaria, garantizando la continuidad del proyecto más allá de su propia extinción. -Motivación y formación de los alumnos de primaria, a través de la creación y gestión de empresas ficticias, como Amidecor, Molisan o Natur-art. Además, para mejorar la comunicación entre los centros que forman un CRA, se diseñó una herramienta propia que permite, en tiempo real, la interacción entre profesores-alumnos-padres: la Web-CRA.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; creatividad; creación de empresas; motivación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.